Economía Social: más de 400 emprendimientos recibieron asesoría gratuita para registrar su marca
El programa municipal de Asesoramiento Marca Emprendedora brinda orientación a emprendedora/es locales que deseen patentar el sello de sus proyectos. Se ofrece sin costo en los seis distritos.
Desde su lanzamiento en agosto de 2024, más de 400 emprendimientos recibieron asesoría gratuita a través del Programa de Asesoramiento Marca Emprendedora que ofrece la Municipalidad de Rosario. Se trata de una propuesta destinada a emprendedoras y emprendedores que tienen algún proyecto productivo en funcionamiento y requieren atención personalizada para el registro de su propio sello.
Actualmente, el programa municipal para el registro de marca continúa siendo una alternativa accesible para emprendedoras y emprendedores locales, brindando asesorías gratuitas en los seis distritos de Rosario. Es una propuesta que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Economía Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, que dispone un equipo de asesores en más de 30 puntos de la ciudad.
La iniciativa se encuentra vigente desde el 19 de agosto de 2024, fecha en la que se firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario para llevar adelante la propuesta. Consiste en un servicio gratuito dirigido a emprendimientos rosarinos que cuentan con un proyecto productivo o emprendimiento en funcionamiento y requieran información y asesoría para avanzar en el registro de su marca comercial. En tal sentido, para acceder a una reunión con los asesores de cada distrito, en primer lugar se debe completar un formulario online con los datos solicitados, luego de lo cual el equipo de asesores se pone en contacto para coordinar un encuentro presencial.
El programa es una instancia para la regularización y formalización de los emprendimientos locales ya que el registro de marca le otorga a su titular la propiedad y el derecho de protegerla frente a usos no autorizados, evitando que terceros la copien o imiten con nombres, logos, colores o frases. También le permite autorizar su uso a través de contratos de licencia, venderla total o parcialmente, entre otros aspectos importantes.
¿Cómo inscribirse?
Para acceder al asesoramiento, solo se necesita el número de CUIL/CUIT y tener un emprendimiento propio. Las y los interesados pueden acceder al formulario de inscripción en forma online a través de la página web del municipio.
Por dudas o consultas, comunicarse de lunes a viernes de 8 a 13 con la Dirección de Ferias y Mercados de la Subsecretaría de Economía Social al correo electrónico feriasmercados@rosario.gob.ar y/o al teléfono fijo 341 4802944.