La conmemoración del Día de la Patria tendrá música, talleres, ferias y actividades para disfrutar en familia, con entrada gratuita. El gran cierre estará a cargo del artista Lele Lovato.
Una propuesta para reconectar con uno mismo a través de la lectura, la meditación y la escritura, bajo la consigna de no utilizar el celular durante la estadía. La entrada es gratuita.
Tango, pastelitos patrios y la primera celebración del vermut rosarino se suman a las propuestas culturales y gastronómicas que locales y visitantes podrán disfrutar del jueves 22 al domingo 25.
Tendrá lugar del 22 al 25 de mayo, con una destacada programación que incluye a más cien artistas, bailarines y músicos en distintos espacios culturales, teatros y milongas de la ciudad.
En el marco del natalicio de la docente y escritora, se vivió una jornada repleta de actividades literarias y propuestas culturales para familias y alumnos de escuelas de la zona.
En el marco del tricentenario de la ciudad, la Municipalidad programó una nueva edición del festival. Se conocieron las películas que en calidad de estreno podrán verse del 5 al 15 de junio.
El domingo 25 de mayo productores de la ciudad se reúnen en el CEC con más de 20 etiquetas para degustar la mejor gastronomía, charlas y música en vivo.
El domingo 18 de mayo, entre las 10 y las 19, los museos de la ciudad abrirán sus puertas con entrada gratuita y actividades especiales para toda la comunidad.
Autoridades locales recibieron una comitiva del gobierno shanghainés, con eje en el sector audiovisual y de la comunicación, y analizaron posibles colaboraciones en diplomacia artística y cultural.
La Municipalidad invita al certamen «Trescientas Rosario» de pequeñas crónicas con historias, barrios, personajes y vivencias de la ciudad. Quiénes pueden sumarse.
Este fin de semana se puede disfrutar de la agenda cultural del municipio para conmemorar el legado del artista en el Museo Castagnino, con propuestas para todo público y entrada libre y gratuita.
El sábado 17 y el domingo 18 de mayo el reconocido actor se presenta con su premiada comedia, a la par que brindará una clase magistral destinada a todas las personas interesadas.
Del 14 al 16 de mayo, con entrada gratuita, tendrá lugar en distintos espacios de la ciudad. La invitación es a reflexionar sobre diferentes aspectos socioeconómicos, medioambientales y políticos.
En el marco del programa Museos Más Abiertos y de los festejos por los 300 años de la ciudad, se presentaron las y los nuevos participantes del ciclo que convoca a adultas y adultos mayores.
Será el sábado 10 y el domingo 11, en el marco de la 8va. edición del reconocido festival de arquitectura. Uno de los espacios que se podrá visitar es el Palacio de los Leones.
El Teatro El Círculo fue escenario de una emotiva celebración por los 100 años de la institución, con homenajes, coreografías memorables y la participación de grandes figuras artísticas.
El artista rosarino Chachi Verona presentará su exposición en el Espacio Invernadero del Museo de la Ciudad el sábado 10 de mayo a las 18, con entrada gratuita.
Fundada por Ernesto de Larrechea en 1925, el espacio que forma a niñas y niños de 6 a 18 años celebra su historia en el Teatro El Círculo y con un espectáculo abierto en el Monumento.
Dirigida por Julieta Otero y ganadora de dos Premios Trinidad Guevara, comienza su gira nacional con una función especial este domingo 4 de mayo. Entradas a la venta online y en boletería.