El influencer y conductor televisivo estará este sábado en Rosario por la campaña para el Hospital de Niños. El domingo será parte del Festival de las Infancias más grande del país
Mejoras en el área de juegos infantiles, pisos de goma antigolpes, tareas de parquizado, nuevo mobiliario urbano e iluminación led forman parte de la intervención, definida con vecinas y vecinos.
Se trata de un proyecto destinado al mejoramiento y puesta en valor de esta avenida histórica y conectora de la zona sur de la ciudad, con un presupuesto oficial de $7.855.218.552,32.
Se están ejecutando los trabajos de armado de los pilotes de 6 metros de profundidad sobre el lecho del río Paraná, así como la confección de las bases para la Cubierta Reflectante.
Junto al gobernador, Javkin participó del acto licitatorio al que se presentaron cinco oferentes. La inversión oficial por parte del gobierno provincial supera los 70.000 millones de pesos.
Los trabajos de limpieza, mejoras en veredas y bacheo se realizaron en el sector comprendido por avenida Provincias Unidas, Colectora, Riobamba y Cochabamba.
El intendente Javkin encabezó este martes la apertura de sobres correspondientes a obras de bacheo que se desarrollarán en toda la ciudad. También se sumará la transformación de Bv. Seguí.
El municipio destinará más de $5.700 millones al saneamiento de más de 144 hectáreas. Se trata de 1.200 conexiones que beneficiarán a 12.300 vecinas y vecinos de manera directa.
La interrupción del tránsito es producto de los trabajos que se realizan sobre la calzada en inmediaciones a la plaza 25 de Mayo. Se extenderá hasta las 18 del sábado 19 de julio.
La puesta en valor incluyó el sector de juegos infantiles, nuevas veredas, mejoras integrales, parquización e iluminación LED, en el marco de las obras que impulsa el municipio en barrio Agote
Se trata de hormigón flexible en un total de 33 cuadras, y beneficiarán a 2.000 frentistas y de manera indirecta a 10.000 vecinas y vecinos del sector, también conocido como Apeadero Sur.
El municipio presentó el espacio de comercialización que busca potenciar los emprendimientos locales sobre la costa central. La licitación para los espacios comerciales se lanza en un mes.
El tradicional espacio celebró la renovación con un encuentro que anticipa su transformación integral. Este hito busca integrar el espacio cultural con su entorno y proyectar su futuro.
Ubicado entre Córdoba, Castellanos, Santa Fe y Alsina, el emblemático espacio público estrenó nuevo juego de gran porte y mejoras en el mobiliario urbano, el arbolado, el parquizado y el riego.
Con las obras en Av. Sabín entre Olivé y Juan B. Justo se completaron los cuatro Espacios Verdes del distritito Norte elegidos y diseñados por los vecinos a través del Presupuesto Participativo.