17 de abril

Ambiente

Convocan a vecinas y vecinos a participar del programa Comunidad Orgánica

Con el objetivo es fomentar la separación de residuos orgánicos y el compostaje, este viernes 11 a las 17:30 habrá un taller en la Universidad del Gran Rosario (Corrientes 1245).

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, invita a vecinas y vecinos a participar de talleres del programa Comunidad Orgánica, iniciativa que impulsa la conformación de una red de promotora/es de la separación de residuos orgánicos y hacedores de compost.

Este viernes 11 de abril, a partir de las 17:30, se dictará el primer encuentro de un taller en la Universidad del Gran Rosario (Corrientes 1245) Quienes deseen participar deben completar este formulario.

El segundo encuentro se realizará el viernes 25, a la misma hora. Desde la Dirección de Educación Ambiental, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, se indica que quienes asistan a los dos encuentros recibirán una compostera domiciliaria de plástico. Además, al finalizar el taller se sorteará entre los participantes una compostera de madera domiciliaria. La actividad es gratuita, con cupos limitados. 

El proyecto tiene entre sus objetivos fomentar la separación de residuos orgánicos y la producción de compost en viviendas particulares, y también reducir la cantidad de desechos que se generan y que luego se envían a disposición final.

El compost

El compost es un abono con alto contenido de nutrientes, mejorador de suelos y que se obtiene mediante la descomposición de residuos orgánicos (cáscaras y restos de frutas y verduras, yerba, café, saquitos de té).

Aproximadamente el 50% del peso de los residuos que se generan en una casa son orgánicos. Si este residuo lo usamos de manera productiva para elaborar abono, se convierte en un insumo de gran valor. De este modo reducimos la gran cantidad de residuos que se vuelcan al sistema de recolección de la ciudad y su posterior acumulación en rellenos sanitarios.

También, es un eje importante porque el 20% de las emisiones de GEI proviene de la descomposición de residuos orgánicos en el relleno sanitario. Al hacer compost se reducen notablemente esas emisiones, colaborando con la mitigación del cambio climático.

Para quienes deseen contar con un manual para hacer una compostera, ingresar en este enlace.