Este 5 y 6 de abril llega la primera edición 2025 de la singular propuesta con una amplia oferta que incluye cocina en vivo, talleres y más de 100 emprendimientos.
Luego de su reacondicionamiento, reiniciaron las actividades del Centro Cuidar del barrio que desde hoy cuenta con este espacio municipal destinado al abordaje de la problemática.
El municipio cuenta con 31 espacios en los seis distritos en los que se trabaja en el primer nivel de atención, en tanto está en marcha un proyecto para alcanzar el tercer nivel de complejidad.
Javkin formalizó el acuerdo que garantiza los aportes económicos para el destacado trabajo solidario desarrollado por el centro de ex combatientes en la atención de personas en situación de calle
Con la puesta en funcionamiento del nuevo dispositivo en Tío Rolo, el organismo cumple su segundo aniversario de llevar adelante un trabajo de prevención y acompañamiento como política pública.
Se trató de un encuentro participativo en vistas a la reconversión del funcionamiento y la identidad del Galpón de las Juventudes, en el marco de las obras del Tricentenario proyectadas en el lugar
Será este jueves 20, a las 15, en avenida Belgrano 950 b, con el objetivo de promover aportes y propuestas en el marco de las obras del Tricentenario proyectadas en el lugar.
Son más de 170 propuestas socioeducativas que se desarrollarán durante 2025 en 82 espacios ubicados en todos los distritos. También habrá oferta académica de la UNR para las personas mayores.
El intendente asistió al inicio de clases en barrio Ludueña. La propuesta socioeducativa del municipio se desarrolla en los centros Cuidar y beneficia a más de mil niñas y niños de toda la ciudad
Es una producción realizada en el marco del programa Nueva Oportunidad. En la Biblioteca Argentina (Roca 731), de lunes a viernes de 8 a 19, y sábados, de 9 a 13.30. Entrada libre y gratuita.
Se trata de las propuestas de acompañamiento y formación para todas las edades programadas en todos los barrios en el marco del Plan Cuidar 2025. Se convoca a anotarse de manera gratuita.
La convocatoria fue anunciada por el municipio para emprendedoras y emprendedores que quieran ser parte de forma gratuita de las ferias de Economía Social. En horas se anotaron 1.100 personas.
Niñas, niños y familias de los espacios municipales disfrutaron de deportes, juegos acuáticos y espectáculos, en un evento que reafirmó el derecho al cuidado y la recreación.
En el ámbito de las colonias de verano que se llevan adelante en el polideportivo, el Camión Cuidar se acercó con actividades informativas y recreativas para todas las edades.
Este martes comenzó en cada uno de los distritos de la ciudad la primera de las tres ediciones que se desarrollarán a lo largo del año, con una convocatoria que superó las expectativas.
Ante las altas temperaturas, se dispuso la continuidad del funcionamiento de los refugios municipales, donde, junto al espacio de Cáritas Rosario, pernoctaron unos 130 hombres y mujeres en enero.
En el marco del lanzamiento de Rosario Emprende 2025, autoridades locales anunciaron la nueva línea de financiamiento, con un total de $72.000.000 para impulsar el desarrollo de proyectos locales.
Con el plan Verano Solidario se suman puestos de hidratación y aseo. A su vez, las propuestas lúdicas territoriales para distintas edades se trasladan a las colonias en polideportivos y clubes.
Como balance de 2024, se destaca la creación de la Casa de las Infancias, la apertura de dos nuevos centros Cuidar y la implementación de consejos de cuidado en todos los distritos rosarinos.