Rosario Emprende: más de 400 emprendedoras y emprendedores se capacitaron y recibieron sus certificados
Las y los participantes de la primera edición 2025 de la propuesta gratuita municipal dirigida a emprendimientos locales obtuvieron sus diplomas por haber finalizado la formación.
El pasado viernes 11 de abril se llevó a cabo el cierre de la primera edición anual del programa Rosario Emprende. El encuentro fue una celebración en el Monumento Nacional a la Bandera, con la entrega de certificados a más de 400 emprendedoras y emprendedores que finalizaron el período de formación que brinda la Municipalidad. En la ocasión estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni; la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru; la subsecretaria de Economía Social, Vanesa Di Bene, y la directora de la Escuela de Emprendimientos Sociales, María Amelia Rielo.
"Nosotros impulsamos a las personas a que produzcan, a que inventen, a que construyan, lo que queremos es generar oportunidades para todos, no queremos que tengan que depender del Estado para salir adelante”, destacó Gianelloni en referencia a la decisión del municipio de fomentar la propuesta.
En tanto, Di Bene resaltó la implicancia del programa para los emprendimientos rosarinos. "El Rosario Emprende es una propuesta que nos llena de orgullo, porque es una política pública que sostenemos desde hace 10 años y se ha transformado en el programa más elegido por los emprendedores y las emprendedoras de la ciudad", dijo. Y añadió: "Es un programa que permite que un montón de personas en nuestra ciudad puedan cumplir sus sueños, y poder acompañarlos en ese camino y ver su crecimiento, es un privilegio para nosotros".
En lo que respecta a esta primera edición 2025, el programa Rosario Emprende comenzó en febrero en los seis distritos de la ciudad. En este marco, este último viernes se celebró la entrega de certificados a más de 400 emprendoras y emprendedores que completaron las capacitaciones. Del total, los distritos Noroeste y Centro fueron los que aportaron más participantes, 80 y 79 respectivamente. Por su parte, en el distrito Norte se graduaron 55 emprendedores, 62 en el Sudoeste, y 67 tanto en el distrito Sur como en el Oeste.
Por lo pronto, se espera el comienzo de la segunda edición anual durante el mes de abril en cada uno de los distritos de Rosario. En el caso de los distritos Norte y Sur, el arranque de la formación tendrá lugar este martes 15 de abril. El miércoles 16 de abril será el turno de los distintos Centro y Oeste. En tanto, el jueves 24 de abril llegará el momento para quienes se hallan inscriptos en los Distritos Sudoeste y Noroeste.
Cabe destacar que Rosario Emprende es una de las capacitaciones más buscadas por rosarinas y rosarinos a nivel local, por tratarse de un programa abierto a la comunidad y de carácter gratuito. Pero, también, por brindar herramientas útiles a las y los emprendedores, contribuyendo a la profesionalización de sus proyectos y la inserción en la red de Ferias y Mercados de la ciudad.
Rosario Emprende
Es un programa de inclusión socioproductiva que tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y emprendedoras, impulsando, fortaleciendo y acompañando el desarrollo de sus emprendimientos. Este programa resalta tanto por su impronta territorial, ya que se dicta en los 6 distritos de la ciudad.
Promovido por la Municipalidad de Rosario desde 2016, el programa está destinado a emprendedoras y emprendedores que disponen de una idea de proyecto prediseñado o por iniciarse, o con un proyecto en marcha, vinculado a la elaboración de productos artesanales o a la prestación de servicios.
Está compuesto por tres fases, y cada una de ellas cuenta con distintos módulos, a partir de los cuales los emprendedores reciben la capacitación necesaria para llevar adelante su proyecto.
La Fase 1, llamada ABC de mi Emprendimiento, consiste en la exploración de los componentes básicos y primordiales para llevar adelante un proyecto o emprendimiento; ña siguiente etapa es la Fase 2, denominada Sigo Aprendiendo, está enfocada en la profundización de los contenidos abordados en la fase previa mediante casos concretos, enfatizando en la estrategia de comercialización como en los canales de venta.
Por último, la Fase 3 o Plan de Negocios, es un estadio adicional, en el que se seleccionarán 5 proyectos por distrito, conformando 30 en total. Su objetivo es potenciar y profesionalizar el trabajo y la calidad de los emprendimientos mediante el financiamiento de proyectos seleccionados por una comisión técnica evaluadora.
En este sentido, entre los 30 proyectos que participen del Plan de Negocios, el emprendimiento que presente mayor sustentabilidad y trazabilidad -entre otros aspectos-, será galardonado con un premio del Banco Municipal.
Las capacitaciones del Rosario Emprende brindan herramientas y recursos para la salida laboral de las y los emprendedores. Ya sea, para quienes comercializan en sus locales, como para aquellos que cuentan con espacios de comercialización brindados por las Ferias y Mercados Arriba Rosario, en los más de 40 puntos dispuestos actualmente en la ciudad.
Cómo participar
Para participar del programa, aquellas personas interesadas deben acercarse a las oficinas de Economía Social del distrito más cercano, los días miércoles de 9 a 13, donde las y los promotores les brindarán asesoramiento sobre las capacitaciones e indicarán los pasos a seguir. Asimismo, pueden comunicarse de manera telefónica a los siguientes números de acuerdo al distrito correspondiente:
- Distrito Oeste: 3415781251
- Distrito Sudoeste: 3415778176
- Distrito Centro: 3415781209
- Distrito Noroeste: 3415212738
- Distrito Sur: 3413951000
- Distrito Norte: 3415781237
Monumento Histórico Nacional a la Bandera Argentina
SANTA FE 581
Sábado a domingo de 09:00 a 13:00 (Cripta del Gral. Manuel Belgrano y ascenso al mirador de la torre)
Lunes a viernes de 13:00 a 18:00 (Cripta del Gr
info@monumentoalabandera.gob.ar \ http://www.monumentoalabandera.gob.ar \ 4802463