24 de abril

Ambiente

Jóvenes
Internacionales

«Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario»: se pueden conocer y votar las iniciativas a través de la web

En el portal de Participación Ciudadana están disponibles los proyectos seleccionados para que quienes tengan entre 15 y 30 años puedan elegir las tres propuestas que más les gusten.

La Municipalidad de Rosario informa que ya están disponibles para su votación los proyectos aprobados en el marco de la segunda edición de la iniciativa «Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario», cuya convocatoria se lanzó a principios de marzo. Las propuestas pueden ser vistas y elegidas por jóvenes entre 15 y 30 años en la web Rosario Participa hasta el 27 de abril inclusive.

El «Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario», que tuvo su primera edición en 2024, está dirigido a jóvenes de entre 15 y 24 años a quienes se invita a presentar proyectos para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas urgentes. Forma parte de un Fondo de Juventud y Acción Climática, promovido por Bloomberg Philanthropies, junto al apoyo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), que proporciona asistencia técnica y financiamiento para más de 90 ciudades de todo el mundo.

Cabe destacar que el número de propuestas presentadas en esta edición, 33 en total, posiciona a Rosario entre las ciudades con mayor cantidad de postulaciones en esta etapa.

Para la edición 2025, se duplicó la cantidad de dinero disponible para los proyectos (100.000 dólares). Se elegirán en dos categorías: proyectos nuevos y proyectos de ampliación a los ya presentados en la primera edición.

Además, en esta oportunidad el municipio dispuso que las y los jóvenes puedan elegir un proyecto finalista a través del portal Rosario Participa. Así, quienes tengan entre 15 y 30 años y quieran sumarse tienen la posibilidad de seleccionar hasta tres de las propuestas publicadas. La que obtenga más votos será la ganadora por «voto joven» y será anunciada el martes 29 de abril.

Fondo Jóvenes en Acción Climática

Para la segunda edición se podían presentar proyectos bajo los ejes temáticos: Biodiversidad; Educación para la acción climática; Energías renovables y eficiencia energética; y Gestión de Residuos.

Categorías:

Proyectos nuevos: iniciativas nuevas, que no hayan sido previamente implementadas, centradas en la ciudad de Rosario y alineadas con los objetivos del Plan Local de Acción Climática Rosario 2030. Se considerarán dentro de esta categoría aquellos proyectos que fueron presentados en la convocatoria anterior pero no resultaron seleccionados ni implementados.

Proyectos de ampliación: propuestas que busquen expandir o fortalecer proyectos ganadores de la edición anterior. La solicitud debe aclarar cuáles son los nuevos componentes y cómo la financiación de la Ronda 2 permitirá ampliar o potenciar el proyecto desarrollado en  la Ronda 1. 

La ampliación podrá incluir la extensión geográfica de la iniciativa dentro de la ciudad, el aumento de beneficiarios, la incorporación de nuevas actividades, mejoras en su implementación u otras alternativas que los potencien.

El Fondo de Juventud y Acción Climática es una iniciativa creada en la COP28 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que busca una rápida implementación de acciones climáticas por parte de la sociedad civil.