La Pérgola se renueva con propuestas para toda la familia
Durante mayo y junio, el emblemático espacio de la costanera central ofrecerá diversos talleres para todas las edades. Este domingo 18, serán de bijouterie y cerámica.
Para este fin de semana, la feria La Pérgola prepara una propuesta especial a orillas del río Paraná, por Av. de la Costa Estanislao López, entre Moreno y Balcarce. La invitación involucra talleres gratuitos y espectáculos para todas las edades que tendrán lugar entre las 10 y las 18. Se trata de una iniciativa que se extenderá durante los meses de mayo y junio.
Este domingo 18 de mayo, la feria ubicada en la costanera central ofrecerá talleres destinados a la confección de accesorios y bijouterie y a la realización de cerámica. Los mismos estarán a cargo de las y los emprendedores, con el propósito de convocar a los ciudadanos a actividades recreativas, donde aprender nuevas habilidades y manualidades.
Los talleres previstos para este domingo son:
- 14:00 a 15:30: 'Crea tu propia colita para el pelo'. A cargo de Anahí Romero.
- 16:00 a 17:30: 'Creando Cerámica'. A cargo de Cecilia Maida.
Durante los domingos de mayo y junio, las y los emprendedores de La Pérgola acercarán propuestas de espectáculos y talleres gratuitos para todas las edades, con la idea de poder disfrutar del espacio público de la ciudad. La iniciativa comenzó el pasado domingo con talleres de encuadernación y de creación de porta espirales, ambos con productos reciclados.
Estos talleres invitan a las y los ciudadanos a vivir un fin de semana al aire libre, con la posibilidad de realizar actividades de recreación que impliquen la adquisición de nuevas habilidades. Se trata de propuestas que llevarán adelante las y los emprendedores que participan de la feria, siendo una oportunidad para transmitir sus conocimientos a la comunidad y dar a conocer más sobre su trabajo. Cabe aclarar que el evento se suspende por lluvia.
La Pérgola
La feria La Pérgola se encuentra emplazada a la vera del río y funciona todos los domingos de 10 a 18. Forma parte de la Red de Ferias y Mercados Arriba Rosario que tiene el municipio, conformada por más de 120 emprendimientos de una amplia variedad de rubros como indumentaria, accesorios para mascotas, velas, sahumerios, productos en 3D, alimentos, entre otros. De esta manera, se define por sus propuestas creativas y de alta calidad.
Las Ferias y Mercados Arriba Rosario se desarrollan en plazas, parques y espacios públicos de la ciudad. En ese sentido, además de ofrecer productos de calidad hechos por manos rosarinas y favorecer el comercio de cercanía, buscan revitalizar el espacio público con propuestas como la de La Pérgola.
Por lo tanto, considerando las políticas inclusivas y de promoción del empleo que desarrolla el municipio, las Ferias son importantes porque ocupan el espacio público, dándole vitalidad a la ciudad.
Ferias y Mercados Arriba Rosario
Las ferias constituyen un espacio de comercialización que permite la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para los vecinos y vecinas. Asimismo, promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economía social. Allí se pueden encontrar productos de calidad, orgánicos, naturales y artesanales.
Las ferias se han vuelto parte del paisaje diario y se han convertido en un sello local que es reconocido en todo el país, poniendo en valor el trabajo cooperativo y autogestivo de las personas que apuestan a que esta ciudad crezca cada día más.
Actualmente, participan más de 1.000 feriantes y el 85% son mujeres. En total, hay 27 ferias (8 fijas y 19 autogestivas), 6 mercados y 13 espacios fijos de comercialización, que se distribuyen en 34 barrios de los seis distritos de la ciudad, con una oferta de rubros que involucran artículos de diseño, alimentos y verduras agroecológicas, entre otros. A su vez, a lo largo del año, la Subsecretaría de Economía Social tiene previstas 18 ferias especiales.