Se conocieron las ofertas para la obra de remodelación de Bv. Seguí entre Oroño y San Martín
Se trata de un proyecto destinado al mejoramiento y puesta en valor de esta avenida histórica y conectora de la zona sur de la ciudad. La apertura de sobres se realizó en el Polideportivo 9 de Julio
Este jueves 14 de agosto en el polideportivo 9 de Julio (Dorrego 3339) la Municipalidad de Rosario desarrolló el acto de apertura de sobres y ofertas económicas correspondiente a la licitación “Reconstrucción vial de Bv. Seguí entre San Martín y Oroño”, con un presupuesto oficial de $7.855.218.552,32. El proyecto, destinado al mejoramiento y puesta en valor de esta avenida histórica y conectora de la zona sur de la ciudad, plantea la reconstrucción de la calzada en hormigón, conservando el ancho actual, con doble sentido de circulación y todas las obras complementarias. La intervención integral, que también involucra la renovación del cantero central, se inscribe dentro las 60 obras de fuerte impacto urbano en el sur de la ciudad que está realizando el municipio en conjunto con la Provincia.
La apertura de sobres licitatorios contó con la presencia del intendente Pablo Javkin, los secretarios de Gobierno Sebastián Chale y de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, y el subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer, entre otros funcionarios. En la oportunidad, se presentaron ocho ofertas y correspondieron a:
La reconstrucción de Bv. Seguí plantea una calzada en hormigón, conservando el ancho actual, con doble sentido de circulación y todas las obras complementarias (desagües, arquitectura, alumbrado y señalización) bocas y/o cámaras existentes o a ejecutar, así como la ejecución de distintos conductos menores de vinculación de dichas captaciones hidráulicas con la infraestructura existente.
"Vamos a reconstruir Seguí desde San Martin a Oroño, tanto la calzada como también el cantero central, que siempre estuvo pensado como lugar de esparcimiento y que frente al deterioro que presenta no se está aprovechando por los vecinos. Queremos unirlo a la obra de la plaza Saavedra que el barrio ha recuperado, si pasan en cualquier momento hay gente disfrutando el espacio, y es lo que queremos que pase en los canteros de la avenida", expresó el intendente en el marco de la apertura de sobres que convocó a vecinos, vecinas, representantes de organizaciones barriales y empresarios oferentes.
Luego de repasar las casi 60 obras destinadas al sur de Rosario, entre las de mayor envergadura la cascada del Saladillo y el Hospital Regional Sur, Javkin advirtió que "el Acuerdo Rosario no es una cuestión electoral y la prueba es que seguimos acá, pero lo que sí pensamos es que junto a las obras del Tricentenario, la ciudad y sobre todo el sur, recupere lo que merece después de muchos años de postergación". En este sentido, el mandatario añadió: "En los últimos años las obras estuvieron principalmente destinadas a otras zonas de la ciudad y hoy vuelven a pleno al distrito Sur".
La obra de arquitectura prevista incluye la ejecución de rampas para accesibilidad de las personas con movilidad reducida en las esquinas. El diseño general busca la reconstrucción y puesta en valor del cantero central generando un nuevo uso del espacio público manteniendo el ancho actual. Se ejecutarán senderos peatonales y circuitos aeróbicos, estaciones deportivas y áreas de entrenamiento, y zonas de juegos infantiles y lúdicas. El tramo completo será parquizado y acompañado por nuevas áreas verdes promoviendo un nuevo uso y generando más espacio público para los vecinos de la zona.
Diagnóstico del sector de la intervención
Bv. Seguí representa una de las arterias primarias más importantes del municipio, atravesando la ciudad en el sentido Este-Oeste. La intervención se encuentra en el distrito Sur de la ciudad y corresponde al tramo comprendido entre Bv. Oroño y Av. San Martín. Actualmente el tramo cuenta con una calzada a nivel definitivo en hormigón, con doble sentido de circulación en 7,00/6,00 metros de ancho cada una, con un cantero central de ancho de 11,64 metros.
La misma presenta un estado avanzado de deterioro en las losas, con fisuras pronunciadas. La concreción del proyecto permitirá una rehabilitación a nuevo de las calzadas, conservando el ancho actual del cantero central.
Descripción del alcance de la obra
La propuesta consiste en la reconstrucción total del tramo antes mencionado. El proyecto vial contempla la reconstrucción total de las calzadas de hormigón en 22 centímetros de espesor. La misma asienta sobre una base de hormigón con una resistencia a la compresión simple de entre 70 kg/cm2 y 100 kg/cm2 de 15 centímetros de espesor y una subrasante de suelo mejorado con 3% de cal en 20 centímetros. La longitud total de la intervención es de aproximadamente 1.650 metros.
Con la mira ubicada en el sur
La intervención integral de Bv. Seguí entre San Martín y Oroño se inscribe dentro las 60 obras de fuerte impacto urbano en el sur de la ciudad que está realizando el municipio en conjunto con la Provincia.
Estos destacados abordajes urbanos forman parte de un plan revitalizador que establecerá un antes y un después en el desarrollo urbano en esa parte de la ciudad, que mejorarán la infraestructura y la calidad de vida de miles de rosarinos, en una zona que venía arrastrando demandas y necesidades.
Entre otras obras que se llevan adelante se cuentan el Parque de la Colectora, la remodelación integral de avenida Ayacucho, la apertura de bulevar Seguí, y las urbanizaciones en el Cordón Ayacucho y La Tablada, y en barrio Moreno. Y también pavimento en los barrios Uriburu y La Guardia, en Las Flores y La Granada, en Yrigoyen y Tiro Suizo.
Además de la renovación en el Parque Regional Sur, avanza la estabilización de la cascada del arroyo Saladillo y los refuerzos en el puente Molino Blanco. También ya se licitó el Hospital Regional Sur y además el distrito será protagonista con un complejo deportivo con piletas olímpicas y una villa deportiva para alojar deportistas.