22 de agosto

Temas del día

Control

El municipio derribó un inmueble en zona sur, vinculado a hechos violentos y delictivos

La intervención fue desarrollada por la Secretaría de Control en barrio Saladillo y contó con el acompañamiento de la Policía de Santa Fe.

La Municipalidad de Rosario, con el acompañamiento de la Policía de Santa Fe, derribaron un inmueble ubicado en la zona sur de la ciudad donde en el último tiempo se produjeron hechos violentos y situaciones conflictivas con el entorno y las y los vecinos. La intervención se desarrolló en calle Fonseca al 5600 de barrio Saladillo.

El trabajo fue llevado adelante por agentes de Control Urbano y del Área de Servicio Urbanos del municipio, que aportaron la maquinaria y los elementos necesarios para este tipo de derribo. En el lugar estuvieron el secretario de Control municipal, Diego Herrera; la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayrú; la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Sobre la intervención, Herrera explicó que “en el lugar anteriormente funcionaba una vecinal. El inmueble fue creado con ese objetivo. Se construyó sobre el espacio público y la vecinal había iniciado un expediente para un comodato que, finalmente, nunca se otorgó”.

“Lo que pasó en los últimos años es que la vecinal dejó de funcionar y el espacio se transformó así en un lugar inseguro. Había mucha juntadera de gente. Y en los últimos meses tuvimos hechos de violencia altamente lesivos: un tiroteo y luego un homicidio en la zona”, añadió el funcionario.

También mencionó que había un fuerte pedido de los vecinos “para que se haga algo con el inmueble”. “Es por eso que hoy ingresamos y lo derrumbamos. La idea luego es intervenir y embellecer el lugar ya que estamos en una zona que forma parte del paseo del brazo seco del Saladillo”, cerró el secretario de Control local.

Por su parte, Cococcioni destacó: “Acompañamos en esta acción al gobierno local. Este lugar, a diferencia de otros sitios que están siendo derribados en el marco de la política de microtráfico, es municipal, por lo cual no hizo falta una autorización judicial”.

“Luego de la pandemia el inmueble había sido apropiado por un grupo de gente y en este marco se desarrollaban actividades ilegales. Es por eso que hoy vinimos a acompañar y dimos la cobertura policial necesaria para que se pueda desarrollar el derribo”, completó el funcionario provincial.