El 84% de la ciudad ya cuenta con luces led
En siete meses, el municipio instaló en distintos barrios más de 12.000 nuevas luminarias, que brindan un servicio más eficiente, económico y sostenible.
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, colocó en los primeros siete meses del año 12.181 nuevas luminarias led en distintos barrios de la ciudad, en el marco del Plan de Led 2025. “El plan pudo llevarse a cabo en forma rápida. Actualmente, el 84% de la ciudad cuenta con luces de tecnología led. Seguimos avanzando para cumplir con el compromiso del intendente Pablo Javkin de contar con alumbrado público 100% led”, destacó el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli.
Las tareas, a cargo de la Dirección General de Alumbrado Público, se llevaron a cabo en sectores de los barrios Plata, San Martín A, Roque Sáenz Peña, Triángulo, Villa Urquiza, San Eduardo, Puente Gallego, Hostal del Sol, Franchetti, Alvear, Esperanza, Tío Rolo, Tango, Saladillo, Emaus, Itatí, Stella Maris, Supercemento, Hume, Unión, Las Flores Sur, Fisherton Industrial, Unión y Parque Casas, Azcuénaga, Parque Casas, La Cerámica, Santa Teresita, Industrial y Belgrano.
También en el parque Yrigoyen, las plazas Santa Isabel de Hungría y del Che, bulevar Oroño, un sector del parque Nacional a la Bandera, y de las avenidas Alfonsín, de la Universidad, Francia, Caseros y Rouillón, y un tramo de las calles Presidente Roca, Colón, Córdoba, Chacabuco y San Luis
Detalle
En barrio Plata se colocaron un total de 508 luminarias en el sector comprendido por las avenidas Arijón, Uriburu y Rouillón, y bulevar Avellaneda.
En barrio San Martín A se instalaron 448 luminarias en el sector compuesto por Arijón, avenida Batlle y Ordoñez, vías del ferrocarril y bulevar Oroño.
En el barrio Roque Sáenz Peña se colocaron 459 luminarias en el sector comprendido por Arijón, avenida Batlle y Ordoñez, Hungría y avenida San Martín.
En barrio Triángulo se colocaron 312 luces en el sector comprendido por avenida Presidente Perón, bulevar Seguí, Rouillón y avenida Provincias Unidas.
En barrio Villa Urquiza se instalaron 346 luminarias, entre las avenidas 27 de Febrero, Presidente Perón y Provincias Unidas.
En barrio San Eduardo se colocaron 699 luminarias en el sector comprendido por avenida Real, Malabia, el arroyo Ludueña, Schweitzer, Álvarez Condarco, Newbery y Alberto J. Paz.
En barrio Puente Gallego se instalaron 200 luminarias en el sector comprendido por las calles Camino Viejo a Soldini, Hollywood, Ruta provincial 18 y San Juan de Luz.
En barrio Hostal del Sol se instalaron 715 luminarias en el sector comprendido por Milicianos Rosarinos, Jorge Newbery, García del Cossio y Alberto J. Paz.
En barrio Franchetti se instalaron 590 luces en el sector comprendido por bulevar 27 de Febrero y las avenidas Pellegrini, Provincias Unidas y Juan Pablo II (colectora de Circunvalación).
En barrio Alvear se instalaron 779 luminarias en la zona comprendida por bulevar Seguí, Cagancha, Ovidio Lagos y bulevar Avellaneda.
En barrio Esperanza se instalaron 129 luces led en la zona delimitada por las calles Superí, Manuel García, Boedo y Ghiraldo.
En barrio Tío Rolo se instalaron 263 luces entre las calles Camino Nuevo a Soldini, Ovidio Lagos, calle 2119 y bulevar Avellaneda.
En barrio Tango se colocaron 238 luces led en el sector comprendido por avenida San José de Calasanz, y las calles Carril, Lamarque y Plano.
En barrio Saladillo se instalaron 350 luminarias en el sector comprendido por las avenidas Arijón, Fausta, Nuestra Señora del Rosario y Colectora de Circunvalación; y en el sector que abarcan las calles Ayacucho, Arijón, avenida Argentina, Hungría y Battle y Ordoñez.
En barrio Emaús se instalaron 385 luminarias entre las calles Juan Bautista Justo, Juan José Paso y Wilde y José María Rosa (colectora de Circunvalación).
En barrio Itatí se instalaron 375 luces en el sector comprendido por los bulevares Oroño y Seguí, avenida Ovidio Lagos y calle Margis.
En barrio Stella Maris se instalaron 318 luminarias entre las calles Superí, Boedo, Ghiraldo y Manuel García.
En barrio Supercemento se colocaron 170 luces entre las calles Mendoza, Rojas, Chubut, Chaparro, White y Furlong.
En barrio Hume se instalaron 36 luminarias en el sector comprendido por bulevar Avellaneda, calle Ombú y avenida José María Rosa (colectora de Circunvalación).
En barrio Unión se instalaron 408 luminarias led en el sector comprendido por las calles Baigorria, Ghiraldo, Boedo, Superí, García y vías de calle Machaín.
En barrio Las Flores Sur se instalaron 193 luminarias en el sector comprendido por las calles 5 de Agosto, España, Estrella Federal y Clavel.
En barrio Fisherton Industrial se instalaron 400 luminarias entre las avenidas Provincias Unidas, Juan José Paso y Juan Pablo II (colectora de Circunvalación) y calle Junín.
En barrio Unión y Parque Casas se colocaron 390 luces en el sector comprendido por avenida Casiano Casas, vías del ferrocarril, Boedo, Ghiraldo, Ramos Mejía y Washington.
En barrio Azcuénaga se instalaron 50 luces entre las avenidas Pellegrini y Eva Perón, calle Solís y vías del ferrocarril.
En barrio Parque Casas se instalaron 215 luces en el sector integrado por avenida Sorrento, Washington, Cavia y vías del ferrocarril.
En barrio La Cerámica se colocaron 516 luces entre las calles Hipólito Yrigoyen, vías del ferrocarril, Baigorria, Molina, Calfucurá y avenida Camino de los Granaderos.
En barrio Santa Teresita se colocaron 163 luces entre las avenidas Uriburu y Francia, calles Arnolt, Comodoro Rivadavia, 1202, Sabbatini y Ovidio Lagos.
En barrio Industrial se colocaron 414 luces en el sector comprendido por avenida Alberdi, Humberto Primero, Nueva York, de Pinedo y avenida Carballo.
También se colocaron 141 luces en el sector de barrio Belgrano comprendido por calle Tupac Amaru y las avenidas Juan Pablo II (colectora de Circunvalación), Provincias Unidas y Eva Perón.
Se colocaron 290 luces en avenida Alfonsín, entre Fontana y Floduardo Grandoli; espacios verdes circundantes, avenida Granel y calle Baigorria, entre Bouchard y avenida Circunvalación.
Otras 74 luminarias sobre avenida Rouillón, entre bulevar Seguí y Aborígenes Argentinos; 50 luces en un sector del Parque Nacional a la Bandera; y 119 luces en la plaza Che Guevara, comprendida por las calles Gálvez, Primera Junta y Alem y bulevar 27 de Febrero.
Se instalaron 94 luces led en calle San Luis, entre bulevar Oroño y calle San Martín; 58 luces en avenida Estevez Boero, entre Los Inmigrantes y De Las Artes; otras 115 luces en calle Presidente Roca, entre avenida Pellegrini y Wheelwright y en calle Colón entre avenida Pellegrini y avenida De la Libertad, y 200 luces led más en calle Córdoba, entre Vera Mujica y bulevar Oroño, y en calle Chacabuco, entre avenida Pellegrini y 3 de Febrero.
Además, se colocaron 300 luces sobre bulevar Oroño (desde Montevideo hasta avenida Rivadavia en veredas, y desde Montevideo hasta avenida Estanislao López en el cantero central); 210 nuevas luminarias en parque Yrigoyen; 20 en avenida de la Universidad; 27 en plaza Santa Isabel de Hungría, y 9 luminarias en el sector de las avenidas Francia y Caseros.
También se colocaron 12 luminarias y 7 farolas en inmediaciones de la estación Antártida Argentina (Wilde y Azcuénaga); 8 farolas en calle Timbó, entre García del Cossio y pasaje 1532; 16 farolas en el Paseo 20 de Junio (avenida Belgrano, entre Pellegrini y Rioja); 70 farolas en calle Madres de Plaza de Mayo (entre las avenidas Estanislao López y Francia); 4 luminarias en veredas en alrededores de las facultades de Medicina y de Bioquímica (Suipacha entre Urquiza y Córdoba); 13 luminarias en el Centro Comercial Echesortu (Mendoza entre Lima y Cafferata); 12 luminarias en veredas ubicadas sobre bulevar Oroño, entre 27 de Febrero y Battle y Ordóñez; 16 luminarias en el espacio verde ubicado en San Martín y Saavedra; 48 luminarias en plaza San Martín; 30 luminarias en sectores del Parque de la Cabecera; 55 luminarias sobre calle Génova, entre bulevar Avellaneda y Sabin; 26 luminarias, 4 farolas y 2 proyectores en plaza Fausto Hernández (Chazarreta y Rodó), y 82 luminarias sobre calle Paraguay, entre Wheelwright y Paraguay.
Modernización del alumbrado
El sistema de iluminación inteligente basado en tecnología led, interconectado y con un nivel de iluminación apropiado para cada espacio de la ciudad, colabora con la generación de entornos seguros, y a la vez brinda un servicio más eficiente, económico y sostenible.
Hasta diciembre de 2019 la ciudad contaba con un 20% de sus luminarias con tecnología led. Entre 2019 y 2024, el municipio instaló 46.600 artefactos led en 35 barrios, llegando al 70% del parque lumínico con dicha tecnología. En lo que va de 2025, se colocaron 12.181 nuevas luminarias led en barrios, avenidas, parques y plazas, en el marco del Plan de Led 2025, con lo que se alcanzó el 84% de luces con sistema led en toda la ciudad.
La incorporación de este equipamiento mejora notablemente la visibilidad y la seguridad de los entornos, ofreciendo una luz potente y focalizada, a diferencia de los artefactos convencionales que emiten una luz más difusa.
Además, el recambio a led reduce los costos de mantenimiento en iluminación, ya que dichos artefactos poseen mayor vida útil y proporciona un ahorro energético por cada unidad instalada del 40%, permitiendo una utilización más eficaz de la energía, aspectos que van de la mano con la menor emisión de GEI (emisiones CO2).
Su uso disminuye la contaminación y sienta las bases operativas para el desarrollo de una ciudad inteligente, permitiendo mayor celeridad en la gestión de los reclamos y más eficiencia a la hora de prestar el servicio: un sistema de telegestión constituye una herramienta de control y supervisión para obtener datos e información en tiempo real sobre el comportamiento y la operatividad de cada luminaria, la detección temprana de posibles fallas (adelantándose al reclamo o la consulta de la vecina o vecino en el 147), el horario de encendido, apagado y su consumo.