26 de agosto

Temas del día

Control

El municipio inició un inédito curso de especialización para agentes de Control, Admisión y Permanencia

Se trata de una capacitación de segundo nivel que incluye una formación novedosa y pionera en el país. Este lunes se entregaron diplomas a los primeros 40 agentes que se graduaron

La Secretaría de Control del municipio, en conjunto con el Ministerio de Educación, entregó este lunes 25 de agosto los diplomas a 92 agentes de Control, Admisión y Permanencia (ACAP) que se graduaron en el primer semestre del año. La particularidad esta vez es que pudo completar su formación el primer grupo de agentes especializados (unos 40 de ese total de 92), quienes realizaron ahora una inédita capacitación de segundo nivel que incluyó nuevas materias y conocimientos.

“Esto realmente es un avance muy importante ya que es la primera comisión que se gradúa en el país con este segundo nivel de conocimientos y especialización. A las materias que se venían dando, se agregaron otras. Por ejemplo, a los agentes se les brindó formación sobre turismo regional y eventos masivos. Quienes hicieron el curso ya habían hecho su capacitación de primer nivel: ese era el requisito para poder realizarlo. La verdad es que todo salió muy bien y los egresados terminaron muy contentos”, explicó Diego Herrera, el secretario de Control local.

Más diplomas

En tanto, este lunes también se entregaron diplomas a 52 agentes Acap que se graduaron en el marco del 13° curso de capacitación de primer nivel que se realiza en la ciudad. El acto tuvo lugar en el Galpón 11 y estuvieron presentes el subsecretario de Control, Ezequiel Brocchi, la directora de Inspección de Comercios, Industria y Servicios, Lorena Cuena; y el director de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Gonzalo Ratner, entre otros funcionarios.

Valer recordar que la capacitación de los Acap comenzó a dictarse en la ciudad de Rosario en 2018, luego de que a nivel nacional se sancionara la ley N° 26.370, en el año 2008. La normativa prevé la regulación y capacitación de los agentes en sus tres niveles. A su vez, la currícula cuenta con el aval del Ministerio de Educación de Santa Fe, hecho que se plasmó en la resolución N° 1964/17. También tiene la autorización del Ministerio de Seguridad de la provincia. El curso les permite trabajar en cualquier lugar de Santa Fe.

“Los agentes de control, admisión y permanencia son los que nos reciben a nosotros, a nuestros hijos e incluso a los turistas en las confiterías bailables, eventos masivos, espectáculos deportivos, teatros y casinos, entre otros lugares. Y por eso es muy importante que conozcan las normativas que rigen en su actividad. Es realmente muy satisfactorio que en Rosario se pueda realizar este tipo de formación", insistió Herrera.

¿En qué consiste el curso de Acap?

Las personas que realizan tareas de admisión y permanencia en eventos y espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento en general registrados a la fecha en dependencias municipales participan de capacitaciones teórico-prácticas organizadas en seis módulos:

  • Perfil profesional controlador/a de admisión y permanencia.
  • Marco jurídico.
  • Comunicación como forma de interacción humana y resolución de conflictos.
  • Neutralización de agresiones físicas.
  • Prevención y seguridad ante siniestros y catástrofes.
  • Primeros auxilios, RCP y toxicología.