La Escuela Orquesta Barrio Ludueña celebra 20 años con un concierto en la peatonal
El sábado 13 de septiembre a las 11 h, en la intersección de Córdoba y San Martín.
En el marco de los ciclos de conciertos por los 20 años de la Escuela Orquesta Barrio Ludueña, este sábado 13 de septiembre a las 11 horas se llevará a cabo una presentación abierta y gratuita para toda la comunidad, en el cruce de las peatonales Córdoba y San Martín. El objetivo es visibilizar y difundir un proyecto cultural y educativo que se convirtió en un hito para la ciudad.
La Escuela Orquesta de Barrio Ludueña presentará a más de 50 artistas en escena entre estudiantes e integrantes del equipo de trabajo. El repertorio abarcará música argentina, latinoamericana, académica universal y de películas, con piezas musicales tales como: "Go West! Bernstein. Morricone. Frontiere", arreglada por Ralph Ford; "Guadalquivir", compilada por Rojas Enrique y arreglada por Franco Giglione; "Cachua a voz y bajo" del Códice Martínez Compañón (Perú); "La Cultura es la Sonrisa" de León Gieco, con arreglos de Enrique Trabucco; "Morena" de Julián Plaza, arreglada por Guillermo Copello; "De Música Ligera" de G. Cerati y Z. Bosio (Soda Stereo), con arreglos de Pablo Rodríguez; y "Mariposa Tecknicolor" de Fito Páez, con arreglos de Enrique Trabucco, entre otros clásicos.
Estas dos décadas de la Escuela son testigos de miles de historias, narradas, escuchadas y sobre todo, musicalizadas. Un testimonio fiel de que cuando el Estado está presente, la inclusión llega y en este caso, a través de uno de los medios más maravillosos: el arte.
Un proyecto con historia y compromiso
Fundada en 2005, la Escuela Orquesta Barrio Ludueña, organismo dependiente del Programa Territorios Musicales de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, ofrece una propuesta integral, de calidad y gratuita, cuyo eje es la práctica musical colectiva. Está integrada, actualmente, por 310 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que asisten a talleres de Lenguaje Musical, Instrumento y Práctica Orquestal, además de clases de Música de Cámara y Ensambles.
Su modelo pedagógico de "escuela orquesta" fue replicado en diversas localidades de Santa Fe. Tiene, también, tres sedes: el CMD Noroeste "Olga y Leticia Cossettini", la Comunidad Escuelas Salesianas "Padre Edgardo Montaldo" y la Escuela Diocesana N°1182 "San Luis Gonzaga", además de un aula en la Vecinal "Empalme Graneros".