22 de octubre

Movilidad

Transporte

La Municipalidad incorpora colectivos 0 km para renovar la línea 134

Son en total 12 nuevas unidades de la empresa Movi. En lo que va de 2025, ya son 126 los coches incorporados al servicio de las líneas K, 107, 112, 131, 132, 134, 135 y 142.

La Municipalidad de Rosario sigue avanzando en el plan de renovación de flota del transporte urbano de pasajeros, con el objetivo de completar las 130 unidades correspondientes al recambio de flota para reducir los años de antigüedad del sistema y mejorar la calidad del servicio. En esta ocasión, se ponen en circulación los últimos 12 nuevos coches para la empresa Movi, los cuales están destinados a la línea 134.

La presentación de los nuevos coches tuvo lugar este miércoles por la mañana en la plaza de los Derechos Humanos (Esteban de Luca y Corrientes), sitio estratégico de la zona sur que conecta la línea tanto en su recorrido de ida como de vuelta con el resto de la ciudad, y contó con la participación del intendente Pablo Javkin; el jefe de Gabinete municipal Rogelio Biazzi; las secretarias de Movilidad, Nerina Manganelli, y de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru; el senador provincial Ciro Seisas, y el diputado provincial Ariel Bermúdez, entre otras autoridades.  

“Con estos coches, más lo que viene que son los cuatro trolebuses que faltan para cambiar todos los troles, tal cual dijimos, en octubre terminamos esta etapa de recambio. Vamos a llegar a 130 coches nuevos", destacó el jefe municipal, y anticipó: "Lo que viene es el nuevo proceso, porque nosotros queremos todos los años hacer un recambio de coches".

"Y lo terminamos con la línea 134, que es una línea para nosotros muy importante porque en pandemia, cuando tuvimos que reestructurar el transporte, la 134 absorbió mucho", señaló Javkin. Dicho servicio cubre parte de los distritos Norte, Centro, Sur y Sudoeste, comprendiendo y conectando los barrios Refinería, Puerto Norte, Pichincha, Centro, Abasto, España y Hospitales, Matheu, La Guardia, Tiro Suizo, Las Delicias Centro, San Martín A, San Francisco Solano, Las Delicias y ATE. 

"Con esto —continuó Javkin— completamos 130 sobre los 650, sumados a los que habíamos cambiado, 68 más el año anterior, ya estamos en un tercio de la flota. Y queremos seguir el año que viene para que cuando nosotros terminemos esta gestión, la ciudad tenga un promedio de antigüedad menos de la mitad del que teníamos cuando empezamos, que es lo que queremos dejar hacia adelante".

El mandatario remarcó que "invertir en coches es lo que mejora la frecuencia, porque la frecuencia mejora cuando la antigüedad de los coches es menor" y resaltó que el objetivo es sumar otras 130 nuevas unidades, para contar con la mitad de la flota totalemente renovada. "Como hay coches que fueron adquiridos en 2017, 2016, dejamos de tener coches de más de 10 años o 12 de antigüedad", recalcó.

"Lo que vamos a terminar ahora también, tal cual lo habíamos prometido, es el reemplazo total de los troles, a partir de este acuerdo con la universidad y con Inventu, con lo cual vamos a jubilar este año, creo que vamos a dejar solo dos de reserva, pero vamos a retirar nuestros trolebuses brasileños del año '94, que les debemos un gran homenaje como servicio, pero ya era hora que los reemplacemos", añadió el titular del Ejecutivo local. 

Por último, el intendente se refirió a las dificultades que implica la quita de fondos nacionales destinados al transporte del interior del país, aunque valoró que no fue un impedimento para avanzar en la renovación de la flota local de colectivos. "Desapareció totalmente el aporte nacional al interior, y eso obviamente nos complicó. Sin embargo no frenamos la compra de coches", dijo Javkin, y sostuvo: "Si eso en el presupuesto (nacional) se normaliza, que espero que sea una de las cosas que se discutan, ya sea por la coparticipación del impuesto a los combustibles o por la discusión sobre los subsidios al transporte que varios intendentes estamos planteando, obviamente podríamos ir más rápido aún".

Cabe mencionar que estas nuevas unidades tienen características de colectivos modernos, accesibles, de piso bajo y climatizados para confort y seguridad de todos sus pasajeros; y por ultimo señalar que la marca es Volkswagen con Carrocería La Favorita.

En lo que va de 2025, ya son 126 las unidades incorporadas al servicio de las líneas K, 107, 112, 131, 132, 134, 135 y 142. 

Estos coches a estrenar son parte de un proceso de compra realizado en el año 2024, en el que se adquirió un total de 130 unidades. Todas estas acciones de compra tienen por finalidad el sostenimiento del servicio, así como incorporar nuevas unidades al sistema, incrementando los aportes que permiten llevar adelante este tipo de políticas en una prestación que es esencial para la ciudad.

Nuevos colectivos

Los nuevos coches se destacan por su accesibilidad ya que cuentan con 'piso bajo', aire acondicionado, rampa, piso antideslizante, limitadores de velocidad, iluminación led, pulsadores de timbres con escritura braille, señal luminosa asociada a los timbres, pasamanos horizontales y verticales color amarillo, puertas anchas para el paso de sillas de ruedas y cochecitos de bebés, espacio interior para 2 sillas de rueda o cochecitos de bebés con cinturones de seguridad inerciales, cestos de basura y dispositivo para el seguimiento satelital de la unidad (GPS).

La finalidad de renovar la flota operativa responde a un compromiso de disponer mejoras en el servicio en general para dar respuesta a las y los usuarios del sistema; a su vez, al ser coches 0 km contemplan una disminución en el costo de mantenimiento. Por otra parte, la utilización de nuevas unidades genera un menor impacto ambiental, ya que dejan de utilizar Euro lll y utilizan Euro V.

El plan de renovación para las distintas líneas del sistema implica 60 colectivos de la empresa Movi y 60 colectivos de la empresa Rosario Bus, logrando la renovación de las líneas 107, 112, 131/132, 134/135 y 142.

El recorrido completo de la línea 134

IDA: desde Junín y Monteagudo, por Junín, Av. Francia (sentido Norte-Sur), C. Escalada, Av. A. del Valle, Av. Rivadavia, Rodríguez, Brown, España, Salta, Paraguay, Tucumán, Entre Ríos, Pasco, Sarmiento, Bv. Seguí (sentido Este-Oeste), España, Av. Uriburu (sentido Este-Oeste), Av. Ovidio Lagos (sentido Norte-Sur), Av. Arijón (sentido Oeste-Este), Callao, Ombú, Pueyrredón hasta Av. Arijón.

VUELTA: desde Pueyrredón y Av. Arijón, por Av. Arijón (sentido Oeste-Este), Corrientes, Lamadrid, Mitre, J. M. Gutiérrez, Corrientes, Jujuy, Moreno, Güemes, Av. Francia (sentido Sur-Norte), Venesia,  Av. Francia (Sur-Norte), Av. E. López, Av. C. Carballo, V. Sársfield, Monteagudo hasta Junín.