Este martes 2 de abril habrá actividades para promover la visibilización de los distintos tipos de Trastornos Generalizados de Desarrollo (TDG), la inclusión social y la detección temprana.
La plaza Sarmiento fue el escenario de una iniciativa multisectorial que busca promover entre conductores de todo tipo de vehículos el respeto hacia las personas con movilidad reducida.
La intendenta Mónica Fein presidió el acto de distinción a 14 rosarinas y rosarinos que cumplen diversas funciones tanto en el sector público como privado.
La iniciativa se inscribe dentro del programa «Yo, también» del municipio, que tiene por objetivo contribuir al desarrollo autónomo, fortalecer lazos sociales y favorecer la integración.
Veintisiete fueron los establecimientos educativos que durante 2018 recibieron la visita de los atletas olímpicos y paralímpicos rosarinos para transmitir los valores y la experiencia del deporte.
En el marco del Día internacional de los derechos de las personas con discapacidad, el balneario habilitó el nuevo ingreso accesible y otras intervenciones afines
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la intendenta recorrió Casa Lozzia, una nueva institución que promueve la vida independiente para sus residentes.
El objetivo es acercarse a peatones, ciclistas, conductores de vehículos y conversar acerca de la importancia del derecho a una movilidad segura y solidaria.
Hay sillas de ruedas y senderos accesibles para garantizar el disfrute de todos los visitantes. También el transporte urbano y el sistema Mi bici, tu bici cuentan con unidades adaptadas.
Deportistas olímpicos y paralímpicos rosarinos continúan transmitiendo los valores del deporte y contagiando el espíritu olímpico en cada escuela de Rosario.
Este miércoles se desarrolló el segundo de los tres encuentros, centrado en personas con discapacidad mental. La última disertación será el 31 de octubre y abordará la sexualidad.
Organizado por el municipio y con la participación de instituciones, constará de tres encuentros los días jueves 18 y miércoles 24 y 31 de octubre, de 9 a 12, en el CC Roberto Fontanarrosa.
Se plantearon acciones para reivindicar los derechos de esta población ante la situación que está atravesando el país. Este miércoles hay una jornada de visibilización en el Monumento.
La intendenta visitó la sede de la Asociación Padres Por la Igualdad Rosario, que en una casa cedida por el municipio ofrece talleres y capacitaciones en oficios a más de 80 chicas y chicos.
Una niña de 9 años con discapacidad motriz recibió la identificación que habilitará a su perra Paz a ingresar con ella a lugares de acceso público, según reglamenta desde 2008 la ordenanza 8280
La formación, organizada por el municipio, constó de dos jornadas en las que se profundizaron conocimientos respecto a los derechos de discapacitados en el uso del servicio público
Es en el marco del proyecto ex Villa Olímpica que prevé 640 unidades en zona norte, de las cuales el 10% será para familias integradas por al menos una persona con discapacidad.
Se trata de Manuel Costello, Gastón Torche y Agustín Tartaglia, quienes representarán a la ciudad y el país en el Sudamericano que se disputará en Brasil. Una historia de esfuerzo y progreso.
La organización TGD Padres Rosario valoró el rol del Estado local y los avances en materia de concientización y capacitación. Aseguran que es una experiencia inédita en el país