Alexander es el secretario de la Asociación de Venezolanos en Rosario, que por primera vez participa en la Fiesta de Colectividades. El joven remarcó las bondades de Rosario y su gente.
La colectividad, conformada como organización hace un año y medio, se suma por primera vez al encuentro con una participación cultural en el marco de la edición virtual del evento.
En su edición número 36, rosarinos y rosarinas eligieron apoyar las distintas propuestas gastronómicas e incluso algunas asociaciones agotaron los platos debido a la gran demanda.
El ciclo municipal busca visibilizar a adultas y adultos mayores de las distintas comunidades que trabajan para resguardar sus culturas de origen. La historia de Ángel Perella, del Centro Catalá.
"Pudimos defender la fiesta, que es la más linda que tiene la ciudad, la que mejor representa la identidad", valoró el intendente al visitar los centros Navarro y Vasco en la jornada inicial.
Bernard Yousef subió a un barco en 2001 rumbo a lo desconocido y encontró en la ciudad su lugar en el mundo. Junto a su familia son activos militantes de su identidad y cultura.
Una iniciativa del municipio busca visibilizar a los pioneros de las distintas comunidades, convertidos en guardianes de tradiciones. La historia de Daniel Hanono, de la colectividad judía.
Con renovada expectativa y en su modalidad adaptada a las restricciones de pandemia se inicia la edición especial de la fiesta más importante de la ciudad, de la que participan 48 asociaciones.
En la conmemoración del aniversario de la muerte del General San Martín, el intendente destacó su legado y aseguró que la ciudad tiene la fuerza para enfrentar las adversidades de la pandemia.
Será mañana jueves 9 de julio a las 9 en el Monumento al General Manuel Belgrano del Parque de la Independencia. Además, el municipio propone diversas acciones digitales conmemorativas.
En conmemoración del Día de la Bandera, el Palacio de la Comuna de Imperia, en la Liguria Italiana, fue escenario de una emotiva ceremonia presidida por su sindaco, Claudio Scajola.
En el acto central del Día de la Bandera, el intendente Pablo Javkin destacó la impronta belgraniana, reivindicó la figura de María Catalina Echevarría e hizo hincapié en la unión de la ciudad.
Entre 20 y 25 mil chicas y chicos llegan cada año a la ciudad para prometer lealtad a la enseña patria en el Monumento Nacional a la Bandera. Por la pandemia, esta vez se hace de manera virtual.
La tradicional ceremonia, encabezada por el gobernador Perotti, tuvo lugar de manera virtual en el Propileo Triunfal de la Patria del Monumento Nacional a la Bandera.
El municipio recibió en custodia una recreación de la pistola de guerra que el Cabildo le obsequió a Manuel Belgrano, por sus victorias en Tucumán y Salta
Los 34 cuentos escritos por chicas y chicos de hasta 13 años que respondieron a la propuesta de la Editorial Municipal, serán publicados este 20 de junio en el diario La Capital. Lista completa.
Con nuevos murales con frases del prócer y acompañados por el municipio, los habitantes del barrio del Noroeste organizan actividades para festejar la fecha patria aún con distanciamiento social.
El Centro Municipal Distrito Sur se transformará este viernes 19 en un estudio de radio para la transmisión interactiva que se emitirá de 10 a 12 en vivo por FM La Hormiga 104.3 y vía streaming.