Integrantes de la Dirección de Asistencia y Empoderamiento de Víctimas se puso a disposición para conseguir a corto plazo un centro de vida para la víctima y su entorno familiar.
En el espacio de Molina e Irak se reunieron referentes de comedores y copas de leche del distrito Norte para compartir sus experiencias en el marco del programa municipal Entre Saberes.
Autoridades se reunieron con referentes de 40 entidades que orientan sus acciones a la inclusión de las juventudes en múltiples barrios de la ciudad, en el marco de una sostenida política pública
En el marco del Plan Cuidar y con el acompañamiento de la UNR, se lanzó la tercera promoción de la Certificación de Competencias Específicas 'Introducción a los Cuidados'.
El objetivo es brindar herramientas a quienes lideran entidades de la sociedad civil, fomentando la inclusión, la diversidad y la reducción de la inequidad social.
El objetivo es brindar herramientas y financiamiento a entidades de base como comedores, merenderos, centros comunitarios, vecinales, centros de jubilados, vecinales o clubes, entre otras
A través de un convenio firmado con la Facultad de Derecho de la UNR, los espacios municipales dispondrán de jóvenes profesionales que brindarán asistencia y asesoría jurídica y legal gratuita.
Organizada por la Dirección de Adultas y Adultos Mayores municipal, se desarrolla en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, instituido el 15 de junio
Las y los asistentes pusieron en común con el intendente experiencias y aprendizajes vividos en las seis semanas que llevan cursando las capacitaciones laborales gratuitas que ofrece el proyecto.
La actividad tuvo como eje poner de manifiesto entre las familias la importancia de una crianza respetuosa y la primordial necesidad de atender en todo momento a los derechos de las infancias.
Ante un eventual caso se puede llamar al 147 y solicitar que desde la Municipalidad se brinde ayuda ofreciéndole traslado hasta un refugio y asistencia médica si hiciera falta.
La Municipalidad, junto a Fundación Compromiso y Grupo San Cristóbal, inició este sábado las actividades del innovador programa que procura acercar herramientas tecnológicas a niños y niñas.
Más de 1.500 personas con discapacidad de distintas entidades de la ciudad viven la experiencia de los III Juegos Suramericano de la Juventud en el Parque Único Suramericano.
Son formaciones gratuitas en Marketing Digital, Programación y Comercio Electrónico destinadas a jóvenes mayores de 16 años. Es una de las acciones de la iniciativa del Puerto de la Innovación.
Se lanzará en mayo con nuevos dispositivos y mayor articulación e inversión, junto a la Universidad Nacional de Rosario, ex combatientes y organizaciones sociales
En el marco del Plan Cuidar, niñas y niños comenzaron las actividades en 33 espacios de la ciudad. La propuesta abarca también segunda infancia, adolescentes y adultos y adultas mayores.
Convocada por la Dirección de Pueblos Originarios municipal, se debatieron acciones de trabajo con representantes de las distintas comunidades locales.