Por tercer año consecutivo, el dispositivo que promueve la visibilidad de cuerpos e identidades diversas en predios municipales suma nuevas propuestas para toda la comunidad.
El espacio que aloja a víctimas en situación de violencia junto a sus hijos e hijas cumplió dos décadas de labor en el marco de las políticas de género municipales. La voz de sus trabajadoras.
La actividad, organizada por la Municipalidad y la UNR, permitió conocer cifras del ámbito provincial y abrió el debate en torno a desafíos y dificultades en el acceso a lugares de gestión.
El acto en homenaje a las mujeres de los pueblos originarios se realizó el martes 5 de septiembre en el Palacio Municipal. La fecha recuerda el asesinato de Bartolina Sisa, en el Alto Perú
La actividad tendrá lugar el jueves 10 de agosto a las 18 en el auditorio Angélica Gorodisher del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080)
Destinados a mujeres y personas LGBTIQ+ que se encuentran en situación de violencia de género, el próximo encuentro será el jueves 13 en el CMD Sur (Uriburu 637). La inscripción es por mail.
El sábado 8 a las 10 habrá una visita guiada, con perspectiva de género, para conocer sobre mujeres que fueron parte de la historia, cuyos restos descansan en el cementerio.
La actividad se llevará adelante el próximo domingo 25, a partir de las 14 en la Casa LGBTI “Juan Carlos Espina” (Córdoba 3650). La entrada es libre y gratuita.
Serán seis encuentros en el auditorio del Banco Municipal (San Martín 730) donde se abordará la violencia psicológica. Están orientados a profesionales que trabajan dicha problemática.
El 1° de junio a las 17 se proyectará «Las chicas de la plaza», primer capítulo de la serie documental «Fue en la Calle», producida por Unicanal y el Área de Género y Sexualidades de la UNR.
Se realizó un encuentro de mujeres en cargos de decisión y responsabilidad política, organizado por la Secretaría de Género y Derechos Humanos y el Centro Cultural Parque de España.
Desde el 17 de mayo al 28 de junio, habrá múltiples actividades para visibilizar los derechos de las ciudadanías LGBTIQ+ en diferentes espacios de la ciudad.
Alumnas que son madres y/o están embarazadas pueden acceder a becas para sostener su escolaridad. La inscripción se encuentra abierta hasta el 14 de julio.
La charla se realizará el miércoles 19 de abril a las 19, en el Túnel 4 del Centro Cultural Parque España, bajo el título "El deseo mueve a la lengua”. Entrada gratuita. Capacidad limitada.
El Municipio acompaña el programa impulsado por Mercado Libre y Chicas en tecnología para incorporar a mujeres de 14 a 18 años que busquen adentrarse en el mundo digital.