El relieve, creación de Lucio Fontana y Osvaldo Raúl Palacios, que se erige sobre la barranca de avenida Belgrano fue restaurado y señalado para su mejor apreciación.
La obra es parte de la puesta en valor de los edificios históricos de la Municipalidad. Se realizaron mejoras integrales y apertura de salones para los 800 alumnos que asisten anualmente.
Con el comienzo de la temporada invernal, la Municipalidad poda las rosas del recuperado Rosedal del parque Independencia. Quienes lo deseen, podrán llevarse gajos y ramos los viernes 6 y 13 de julio
Para poder cumplir con las etapas de la obra, se suspenderá la atención al público. Los servicios de extensión y talleres se sostendrán en otros organismos y entidades.
La inglesa Victoria Thornton visitó la ciudad, que este año se suma al evento mundial que ofrece recorridos guiados gratuitos por obras arquitectónicas.
El sábado 12 de mayo se llevarán a cabo visitas guiadas por el área histórica y el Cementerio La Piedad. Además se podrán recorrer edificios de los CMD con el Festival Open House Rosario.
Así lo anunció la intendenta en el marco de una visita a la casa de altos estudios. La restauración se integra a un programa municipal para la preservación del patrimonio edilicio de la ciudad.
Durante 2017 se concretaron proyectos estratégicos que permitieron mejorar arterias fundamentales de la ciudad, en tanto prosigue el desarrollo de las obras de cloacas y pavimento definitivo.
La Municipalidad destinará 2,7 millones de pesos para reparar y volver al aspecto original al hito de zona norte creando un entorno más seguro y revitalizando la vida social del barrio.
El edificio de Cafferata al 2600, de mediados de siglo XIX, está siendo puesto en valor en el marco del Fondo de Preservación Urbanística que protege a los inmuebles de alto valor patrimonial.
Este sábado desde las 11 se ofrecerá un taller sobre cultivo y cuidado de rosas y se procederá a implantar los últimos 100 ejemplares del total de 7.500 que renuevan el paseo.
Habrá propuestas en el Museo Histórico Provincial, la plaza 25 de Mayo, El Jardín de los Niños, el Centro Cultural Cine Lumière y la Escuela 5 de Agosto.
En el marco de la propuesta municipal para mejorar fachadas, frentes y persianas se creará una galería de Arte al Paso. Hasta el 10 de agosto los interesados podrán enviar sus proyectos.
En el icónico espacio, que tiene más de cien años de historia, comenzó la plantación de 7300 rosas de 37 especies distintas. Además se realizarán mejoras en el entorno.
La visita será el sábado 8 de julio a las 10, y estará a cargo del especialista Pablo Mercado, quien vinculará a la ciudad y la necrópolis en sus aspectos históricos y arquitectónicos.