Del 25 al 27 de mayo se presenta otra edición de esta megaferia de emprendedores locales en el Parque de las Colectividades. También habrá feria de emprendedores en el Parque a la Bandera.
La actividad fue reprogramada por mal tiempo para este sábado 19 desde las 9:30 y forma parte del programa de Voluntariado Ambiental. Hay cien nuevos cupos disponibles.
El proyecto de capacitación para la generación de huertas en espacios reducidos, tendrá dos encuentros el 16 y 30 de mayo, en el predio de Santa Fe y Cafferata.
La infraestructura trabajará con 10 toneladas de residuos por hora. La inversión será de 42 millones de pesos y contará con financiamiento provincial para su construcción, que demandará seis mes
Será este domingo de 8.30 a 13.30 en Oroño y Rivadavia para difundir el cultivo agroecológico de hortalizas, verduras y plantas medicinales y preservar su diversidad genética.
Durante diez días Integrantes de asociaciones de Polonia, España y Perú visitaron locaciones y emprendimientos vinculados a la Economía Social, la agricultura urbana y el medio ambiente.
A través de un convenio con el voluntariado Damas de Rosa, este viernes 27 y sábado 28 de abril se recibirán materiales textiles, que serán destinados al Hospital de Niños Zona Norte.
Cerca de 100 emprendedores ofrecieron sus productos en la plaza ubicada en San Martín y Ayolas (distrito Sur). El mes próximo la actividad se realizará en el distrito Oeste.
Se trata del canje saludable y del taller de construcción de ladrillos. Si las condiciones meteorológicas mejoran, entre sábado y domingo habrá visitas guiadas al Legado Deliot.
Entre el 4 y 16 de abril estudiantes, docentes y vecinos podrán cambiar papeles en desuso por una planta aromática, maceta y compost o crédito en la tarjeta MOVI en distintas facultades.
La clásica megaferia de productos saludables y sustentables ofrecerá también talleres de cocina y bienestar, y contará con la presentación del espectáculo de Supersaludable.
El documento fue realizado a partir de la identificación y cuantificación de los gases que contribuyen al calentamiento global. Con esto, el municipio realizará un Plan de Acción Climática.
En el marco de la jornada del Voluntariado Ambiental de este sábado, en la que participarán 50 inscriptos, se sellará un acuerdo para garantizar la higiene con acciones sostenidas en el tiempo
Desde que se creó el Programa de Construcciones Sustentables, 219 edificios nuevos se construyeron con técnicas y materiales que reducen el consumo energético para climatización en hasta un 40%.
Será el sábado 17 como primera acción del Voluntariado Ambiental, iniciativa que busca promover el compromiso ciudadano con el cuidado y preservación del entorno natural; abierta la inscripción
La iniciativa busca que los comensales sepan que tienen derecho a llevarse los alimentos que no se consumen. Además, ya se recuperaron 50 mil kilos de frutas y verduras en el Mercado de Productores.