El tradicional evento de la ciudad celebró su 13° edición, reuniendo a 225 mil rosarinos y visitantes que recorrieron galerías y comercios por el microcentro de la ciudad.
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática, incluyó a más de 100 espacios y tuvo como objetivo brindar refugio temporal a personas ante olas de calor y otros eventos extremo.
El intendente presentó un ambicioso plan para transformar basurales en plazas, con mejoras en los entornos, incorporación de mobiliario y acciones vecinales de concientización para el cuidado.
El intendente Javkin recorrió los trabajos que se ejecutan en ese sector de la zona sur, en el marco del proyecto de intervención urbanística que busca beneficiar a un total de 1.400 familias.
El intendente Javkin anunció la incorporación de luces led en más de 20 barrios, con el objetivo de llegar al 100% de cobertura de la ciudad antes de 2027.
La tradicional movilización por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia partirá a las 17 desde la plaza San Martín y concluirá en el Parque Nacional a la Bandera.
Los días 23 y 24 de marzo llega la primera edición 2025 del tradicional espacio con una amplia propuesta que incluye cocina en vivo, talleres y más de 100 emprendimientos.
Se trata de un conversatorio y un taller que proponen pensar la memoria y las identidades para conmemorar el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina.
Este fin de semana se desarrollará el Torneo Santiago Guerci y la prueba de 5K Ellas Corren. Además, habrá eventos de canotaje, patín carrera, pádel y Calle Recreativa.
Este sábado 22 se dispondrá, además, de estacionamiento en ambas manos en algunas zonas y se llevarán a cabo actividades lúdicas en el marco de la Semana del Peatón.
Se garantizan guardias en salud y la recolección de residuos será normal, con refuerzo en el barrido. El TUP circulará sábado como medio festivo y domingo y lunes como festivo.
El viernes 21 de marzo a las 20 h, en Mitre 958, se presenta esta obra que incluye audiodescripción y lengua de señas, en el marco de la agenda por la Igualdad. Entrada gratuita.
Se trató de un encuentro participativo en vistas a la reconversión del funcionamiento y la identidad del Galpón de las Juventudes, en el marco de las obras del Tricentenario proyectadas en el lugar
El intendente Javkin presentó las nuevas disposiciones que implican principalmente cambios en el sistema de habilitaciones, que a partir de ahora se deberán renovar cada 10 años y no cada 5.
Hasta el 18 de abril el programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad y cuidado a precios accesibles en comercios de cercanía de toda la ciudad.
El intendente encabezó la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio en Av. Francia. La obra forma parte de un plan estratégico que integrará distintos servicios de emergencia.
Se trata de un evento que celebra la creatividad, promueve la igualdad y revaloriza a las mujeres de la cultura rosarina. Será el 29 de marzo en Sgto. Cabral y el río. Entrada libre y gratuita.
Con una inversión de más de 6 mil millones de pesos, la intervención urbanística implica la realización de 45 cuadras nuevas con su respectiva eliminación de zanjas.