16 de mayo

Deportes

Agenda deportiva: un fin de semana con los Juegos CReAR como protagonistas y el Nacional de patín carrera

La tercera edición continúa viernes, sábado y domingo en el parque de la Independencia. En el Patinódromo Municipal Roberto Tagliabué se desarrolla el certamen Argentino de Federaciones.

Rosario tendrá un fin de semana repleto de deportes con especial énfasis en el desarrollo de la tercera edición de los Juegos CReAR, que tienen lugar hasta el domingo en el parque de la Independencia. A su vez, otro evento destacado es el Nacional de patín carrera en el Patinódromo Municipal Roberto Tagliabué también los días viernes, sábado y domingos. También habrá torneos de hockey inline, karate, jiu jitsu, tenis de mesa, vela, rugby, pádel, squash, remo de travesía, fútbol infantil y el domingo Calle Recreativa.

III Juegos CReAR en el parque de la Independencia

Del jueves 15 al domingo 18 de mayo se desarrolla la tercera edición de los Juegos CReAR, organizados por la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario a través del Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR), en conjunto con las asociaciones y federaciones deportivas de la ciudad. Miles de chicas y chicos de toda la ciudad participarán en este megaevento, que no solo es una competencia deportiva, sino también una plataforma de formación y crecimiento.

El parque de la Independencia es el epicentro que reúne competencias, capacitaciones, evaluaciones deportivas, exhibiciones y muestras en cinco escenarios: Predio Ferial (exRural) en sus tres naves y el expicadero, convertido en Arena; Plaza de las Ciencias; Hipódromo Independencia; Estadio Municipal Jorge Newbery y el Corredor Oroño, entre Dante Alighieri y 27 de Febrero, donde funcionará el Fan Fest.

Tal como ocurrió en las anteriores ediciones, la entrada es libre y gratuita, lo que garantiza que todos los ciudadanos puedan disfrutar de cuatro días llenos de acción y emoción. Del jueves al sábado la actividad será de 8.30 a 17, mientras que el domingo culminará a las 13 horas.

Patín carrera: Argentino de Federaciones en el Patinódromo

Del viernes 16 al domingo 18 de mayo, en el Patinódromo Municipal Roberto Tagliabue (Ovidio Lagos 2303) se corre el Torneo Argentino de Federaciones de Patín carrera, en el marco de los Juegos CReAR. Organizan la Asociación Rosarina de Patín Carrera, la Federación de Patín de la Provincia de Santa Fe y la Confederación Argentina de Patín. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Hockey inline: 5° Torneo Amistad en el ex Estadio Norte

Del viernes 16 al domingo 18 de mayo, en el estadio del Norte Roller Club (Alberdi 1015, 2° piso) se desarrolla la quinta edición del Torneo Amistad de Hockey inline. Este certamen, de carácter mixto, tendrá la participación de más de 50 deportistas de seis equipos, incluyendo delegaciones de Uruguay y Mar del Plata, junto con los conjuntos locales.

El viernes la actividad será de 18 a 22; el sábado, de 9 a 22, mientras que el domingo se jugará de 9 a 18. Organiza la Asociación de Hockey Inline y Hielo de la Provincia de Santa Fe, con el apoyo de la Federación de Patín de la Provincia de Santa Fe. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Karate: Copa Butoku Kai en los CReAR

Este domingo 18 de mayo, de 8.30 a 17, en el marco de los Juegos CReAR se hace la Copa Butoku Kai de Karate en la Nave B del Predio Ferial (exRural). Organiza la Asociación Butoku-kai Shotokan Karate Do. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Jiu Jitsu: Nacional en los CReAR

Este domingo 18 de mayo, de 8.30 a 17, en el marco de los Juegos CReAR se realiza el Torneo Nacional de Jiu Jitsu en la Nave C del Predio Ferial (exRural). Organiza la Confederación Argentina de Jiu Jitsu. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Tenis de mesa: 2° Regional en Provin

Este domingo 18 de mayo, en el Club Provincial (Bv. 27 de Febrero 2672) se juega el segundo Torneo Regional Asateme 2025 de Tenis de mesa. Organiza la Asociación Santafesina de Tenis de Mesa (Asateme). Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Vela: 1ra. del Rosarino de Monotipos

El sábado 17 y el domingo 18 de mayo se corre la primera fecha del Campeonato Rosarino de Monotipos de Vela de las clases Optimist, ILCA, Pampero y Snipe, en el Club de Velas de Rosario. Organiza la Asociación Santafesina de Vela. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Rugby: 3ra del Interior B

Este sábado 17 de mayo se desarrolla la tercera fecha del Torneo del Interior B de Rugby. En nuestra ciudad, Old Resian recibe a Huirapuca. Organiza la Unión Argentina de Rugby

Pádel: juegan la Súper Serie 1

Del viernes 16 al domingo 18 de mayo, en el Pádel Obsesión se disputan encuentros correspondientes a las categorías sexta Caballeros (C6) y Damas (D6) de la Súper Serie 1 de la Copa Rosarina. Organiza Pádel Play. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Squash: 2da del Apertura

Hasta este viernes 16 de mayo, en Procenter (San Martín 1367) se juega la segunda fecha del Torneo Apertura de Squash. Organiza Procenter y fiscaliza la Asociación Santafesina de Squash Rackets. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

3ra del Rosarino de Remo Travesía

Este domingo 18 de mayo se corre la tercera fecha del Campeonato Rosarino de Remo Travesía por la Copa Challenger Ciudad de Rosario. Organiza el Rosario Rowing Club, fiscaliza la Asociación de Clubes de Remo. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Fútbol: 4° Canteras de América sub 17 en Newell’s

Del lunes 19 al sábado 24 de mayo, en el Centro de Entrenamiento Jorge Griffa del Club Newell’s Old Boys (Av. Pte. Perón 8100) se juega la cuarta edición del Torneo 'Canteras de América' de Fútbol de la categoría 2008. Participan 12 equipos de ocho países: Newell’s (Argentina); Wilstermann (Bolivia); Gremio, Palmeiras y Vitoria (Brasil); selección de México; Universidad Católica (Chile); Alianza Lima (Perú); Peñarol y City Torque (Uruguay); Puerto Cabello y selección de Venezuela.

Habrá tres grupos de cuatro equipos cada uno. Los primeros y el mejor segundo clasifican a la Copa de Oro. Los demás segundos y los dos mejores terceros juegan la denominada Copa de Plata, mientras que los restantes van a la Copa de Bronce.

Del lunes al miércoles se disputa la primera fase; el viernes será el turno de las semifinales, mientras que el sábado se harán las finales y terceros puestos de las tres copas. Organiza Newell’s. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.

Calle Recreativa se suma a los Juegos CReAR

Este domingo 18 de mayo, de 8.30 a 12.30, Calle Recreativa ofrecerá múltiples propuestas para toda la familia.

Se podrá disfrutar de la última jornada de los III Juegos CReAR del Centro Regional de Alto Rendimiento. En ese contexto, la Escuela Ciclista, Juguemos en Calle y las clases de zumba (escenario principal) se desarrollarán dentro del corredor Oroño.

Habrá un puesto en Bv. Oroño y el río, en el Día Mundial de la Hipertensión. Será una jornada de concientización en el consumo de la sal y la alimentación saludable, y se trabajarán mitos sobre la hipertensión. Tomarán la presión arterial a todas las personas que lo requieran.

Actividad a cargo del Ministerio de Salud, la Asociación de Hipertensos Rosario y el Instituto Universitario Italiano de Rosario (Iunir), a través de su Departamento de Extensión, junto al Colegio de Enfermeria zona Sur.

Hergy estará en Tucumán y Bv Oroño junto al Gimnasio Kehua Fitnes Club, desarrollando (a las 10 y a las 11) dos clases de Crossfit adaptado a todas las personas que quieran conocer dicha disciplina.

Desde las 11 habrá una Feria Medieval en el Mercado de Pulgas de Av. Belgrano y Buenos Aires. Allí se podrán revivir las grandes ferias medievales con sus comidas, dulces, artistas, músicos y bailarines, con sus mágicos atuendos, y así transportarse a esa época.

En Pte. Roca y el río, desde las 11, se colocará un stand donde se informará y se hablará sobre la concientización de la fibromialgia, y se realizará una jornada al aire libre con feria de artesanías, mateada y música en vivo.

En la plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2489) se juega al newcom. Este lugar forma parte del legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, ya que sus instalaciones fueron puestas en valor para la cita deportiva internacional; consta de un sector de baños, vestuarios y una cancha de 3x3.

Juguemos en Calle está en dos lugares: de 9 a 12 en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), y de 10 a 12 en Ayolas y San Martín. Es un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.

Hay un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto Animadores Juveniles en Bv. Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se hacen cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se puede alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles.

El Parque Infantil de Educación Vial abre también los domingos para que puedas usar tus propias bicicletas, patines, patinetas y rollers, en un espacio que simula una pequeña ciudad en la cual, a través de actividades lúdicas y recreativas, realices acciones que alientan hábitos y conductas de seguridad vial y el correcto uso de la vía pública.

La Escuela Ciclista está en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta del Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad. Turnos: de 9 a 10.30 y de 10.30 a 12. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para un manejo seguro.

La Mini Escuela Ciclista se encuentra de 10 a 12 h en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) y de 9 a 12 h en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño al 2300).

De 9.30 a 12.30 se realiza el Museo al Paso, un programa del Museo de la Ciudad donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre. “Bailamos y recordamos” son clases abiertas de danzas destinadas a adultos y adultas mayores.

En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se desarrolla Descanso al Paso, de 10 a 13. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar un té o mates con hierbas de la huerta, leer un libro o el diario, escuchar un relato y participar de diferentes actividades.

En el parque Sunchales (entre la Calesita y los Silos, 10.30 h) hay clases gratuitas de Tai Chi y Chi Kung a cargo de docentes especializados para disminuir las dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares.

Estación Bienestar Iunir está, de 9 a 12, en Bv. Oroño y el río y en Bv. Oroño al 2300. El Instituto Universitario Italiano de Rosario (Iunir), a través de su Departamento de Extensión, continúa con acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Estación UGR se encuentra en Bv. Oroño y Av. Illia, de 9 a 12 h. La Universidad del Gran Rosario (UGR) dispone de un espacio donde docentes y alumnos de las carreras de Kinesiología y Educación Física hacen un Circuito de entrenamiento funcional, otro de flexibilidad, terapias manuales y evaluaciones kinésicas.

Paseo a Ciegas está en Puerto Norte (Av. Carballo y Vélez Sarsfield). Aborda la inclusión social y participación activa a través del uso de bicicletas tándem (dobles) y adaptadas para silla de ruedas (de niños y niñas) con el objetivo de promover la actividad física inclusiva.

La iniciativa invita a vivir la experiencia de un paseo a ciegas utilizando un antifaz, pudiendo vivenciar la experiencia para generar mayor concientización en la población sobre las problemáticas de las personas con discapacidades en su vida cotidiana. Este programa de Extensión de la UGR se desarrolla en forma conjunta con la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (Ardec).

Hay puntos de reparación rápida por parte de bicicleterías amigas de Calle: la Bicicletería (Rioja 2138) y El Venezolano (Balcarce 1317).

El circuito contempla 35 km libres de autos, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, andar en bici o rollers. Las calles que la componen son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín); Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).

Rosario fue la primera ciudad del país en implementar un circuito recreativo temporal en octubre del 2010, que en sus comienzos contó con 13 kilómetros de longitud; en el año 2012 se hicieron dos prolongaciones, alcanzando los 28 km. En 2021 se llegó a la extensión actual.

Calle Recreativa es una alternativa masiva de convivencia, encuentro, esparcimiento, vida saludable, actividad física y movilidad activa para toda la ciudadanía. Brinda un espacio público ordenado, aprovechado por todas las edades.