21 de agosto

Temas del día

Deportes

Juegos Argentinos de Alto Rendimiento: se presentaron detalles del inédito certamen deportivo

A 19 días del inicio del evento deportivo más importante del país, el intendente Pablo Javkin encabezó un encuentro especial con periodistas y autoridades municipales.

Este jueves 21 de agosto, la ciudad dio un paso más rumbo a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 (Jadar). En un encuentro encabezado por el intendente Pablo Javkin y realizado en el Hipódromo, sede del Comité Organizador, se dieron a conocer detalles en el marco de la cuenta regresiva hacia la apertura del evento, que se desarrollará del 9 al 14 de septiembre y reunirá a más de 3.000 atletas de todo el país.

En la ocasión estuvieron presentes, además, el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi; el secretario de Gobierno, Sebastián Chale; la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus, y el secretario de Hacienda, Guido Boggiano —ambos directores generales de los Juegos—, y el subsecretario de Deporte y director Ejecutivo de los Jadar, Diego Sebben.

Durante el encuentro, que reunió a trabajadores de prensa de distintos medios, se dio información pormenorizada sobre la magnitud de este evento deportivo inédito para el país, que combinará por primera vez competencias olímpicas y paralímpicas en un mismo programa. Se presentaron los 58 deportes participantes, la infraestructura deportiva que se utilizará en Rosario, Santa Fe capital y Rafaela, y la articulación con instituciones, federaciones y clubes de toda la región.

En este marco, Javkin destacó que Rosario vuelve a posicionarse como “capital del deporte argentino” en un año simbólico por el tricentenario de la ciudad, y subrayó el esfuerzo conjunto entre municipio, provincia, nación y entidades deportivas. “Los Juegos Jadar muestran lo mejor de Rosario: capacidad organizativa, inclusión, deporte como motor social y un fuerte sentido de pertenencia”, señaló. 

El mandatario sostuvo que “la ciudad está en plena organización de los Juegos 2026, pero asumimos el desafío de organizar los Jadar. Esto nunca había pasado y se va a hacer en Rosario, no podía ser de otra manera”. Y agregó: “Hay que agradecer a los clubes, federaciones y asociaciones, porque esto no se podría haber hecho sin ellos. Vamos a recibir más de 3.500 atletas de todo el país, más los jueces y las familias. Rosario va a estar en el centro de Argentina durante estos días”.

Para cerrar, el titular del Ejecutivo local expresó: "Queremos que toda la ciudad participe, por eso también vamos a hacer el Fan Fest sobre Oroño, como lo hicimos en los Juegos Crear y en los Suramericanos de la Juventud, para que todo el mundo pueda disfrutar de estos juegos y de poner a Rosario en el centro del deporte a nivel nacional.”

Reconocimiento a destacado periodista

Uno de los momentos emotivos de la jornada fue el reconocimiento a Néstor Jaime Giuria, periodista rosarino especializado en boxeo, con más de 50 años de trayectoria, quien además fue integrante del equipo de prensa oficial de los Juegos Cruz del Sur Rosario 1982, antecedente directo de los actuales Juegos Odesur.

"El periodismo deportivo fue y sigue siendo parte esencial de cada evento grande que se organiza en Rosario. Néstor representa eso: pasión, trabajo y memoria colectiva”, destacó Alejandra Mattheus al hacer entrega del reconocimiento.

Los Jadar Rosario 2025 se acercan a su inicio con una expectativa creciente. Serán una oportunidad única para mostrar al país y al continente la fuerza del deporte como herramienta de integración, en una ciudad que respira competencia, historia y pasión.