Bienvenida Primavera: un festejo inclusivo reunió a más de 700 asistentes en la plaza de las Ciencias
La jornada convocó a personas con y sin discapacidad en el parque de la Independencia y contó con música, bandas en vivo, juegos y premios para los mejores sombreros primaverales.
En el marco del mes de las juventudes, la Municipalidad organizó este martes 23 de septiembre un gran festejo de la Primavera para personas con y sin discapacidad, en la plaza de las Ciencias (Bv. Oroño y Av. 27 de Febrero), ubicada frente al Predio Ferial de la ex Rural. La jornada de música, bandas en vivo y juegos también convocó a instituciones que trabajan con la temática de la discapacidad.
Organizado por la Dirección de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos, el festejo convocó a más de 700 personas con discapacidad y 35 organizaciones de toda la ciudad. También participó la Secretaría de Deporte y Turismo, a través del proyecto Yo También Juego.
Durante la jornada las y los asistentes disfrutaron de música y banda en vivo, juegos deportivos y recreativos, hubo inflables, kermesse, maquillaje artístico, animación y pic-nic a la canasta. Además, se entregaron premios a los mejores sombreros primaverales, elaborados por las instituciones junto a las personas con discapacidad.
El festejo reafirmó el compromiso de la ciudad con la inclusión, poniendo en valor la participación activa de todas las personas, con y sin discapacidad, en las celebraciones comunitarias. La jornada no solo fue un espacio de diversión y encuentro, sino también una oportunidad para visibilizar el trabajo de las instituciones que acompañan a las personas con discapacidad, fortalecer lazos entre la comunidad y promover una cultura de respeto, diversidad y solidaridad.
De esta manera, Rosario continúa consolidando políticas y prácticas que buscan garantizar que cada ciudadano y ciudadana pueda disfrutar de la ciudad en igualdad de condiciones, celebrando la primavera como un momento de alegría, encuentro y pertenencia para todos.
Entre las organizaciones que participaron se encontraban: Un Lugar para Aprender, TDAH, Los Amorinis, Un Mundo Posible, Hogar Santa Cecilia Carrisales, Escuela Especial 1250 Padre Contardi, Acifir, Escuela Guri, Centro de Día Alas, Hogar Neuropático Rosario, Fundación Everest, Granja Soles Pueblo Esther, Escuela 2006, CIRE, Santa Cecilia, Cerin, Entrelazos, Etnade, Taller Prote Rosario, Sol Naciente, Aprehender, Abriendo Caminos, Renacer CDIA, Integrarte, Santa Rosa, Escuela 1435, Sendero, Crefe, Vivero Agroecológico Rosario, Virgen de Lourdes, Robles y Robles, El Limonero, Connar, Don Orione y Cilsa.