El municipio abordó la zona lindera al Complejo Penitenciario Rosario con acciones urbanas y sociales, que se suman a los trabajos en ejecución en el sistema pluvial del barrio.
El encuentro es para directiva/os docentes, alumna/os y familiares. Se hará a las 17.30 en el Salón de los Espejos de la UNR (Maipú 1065) para conversar acerca de cómo celebrar de forma segura.
Se trata del programa con el que el municipio reconvierte microbasurales crónicos en espacios públicos. El gobierno de la ciudad bonaerense planea una iniciativa similar.
La recuperación del predio de Presidente Quintana entre Alem y Ayacucho forma parte del plan que lleva adelante la Municipalidad para la transformación de 100 espacios públicos en toda la ciudad.
El domingo 28 de septiembre, de 13 a 18 en el tramo comprendido desde Italia hasta Paraguay, habrá múltiples propuestas para disfrutar en familia y con amigos.
Este viernes 19, de 20 a 24, bulevar Avellaneda entre Génova e Iberlucea se convierte en peatonal. Habrá música en vivo, ferias de economía social y propuestas gastronómicas y solidarias.
Autoridades, estudiantes y público en general se dieron cita en El Jardín de los Niños para una acción colectiva que invitó a reflexionar y sensibilizar a la comunidad, a 80 años de Hiroshima.
Más de 1.200 participantes de diferentes espacios barriales se encontraron en la ex Rural (bulevar Oroño 2493) y compartieron una jornada de diversión y cuidado.
El municipio anunció dispositivos fijos y móviles del jueves 17 al lunes 21 en diferentes puntos y más de 100 agentes en zonas de bares y boliches, junto a inspecciones a kioscos y comercios.
La cifra contempla asistentes a charlas y capacitaciones a cargo de la Secretaría de Control del municipio durante el primer semestre del año en escuelas, colonias de vacaciones y polideportivos.
Ubicado entre Córdoba, Castellanos, Santa Fe y Alsina, el emblemático espacio público estrenó nuevo juego de gran porte y mejoras en el mobiliario urbano, el arbolado, el parquizado y el riego.
Durante los primeros días de junio, la ciudad sumó cinco plazas de bolsillo en los distritos Noroeste, Oeste, Sur y Sudoeste. También se habilitaron dos nuevas plazas en el distrito Norte.
La intervención fue desarrollada por el municipio y votada por los vecinos en el Presupuesto Participativo 2025. El proyecto permitió transformar un basural en un lugar de encuentro y recreación.
La Municipalidad, en un trabajo conjunto con vecinas y vecinos, recuperó el lugar que se había transformado en un punto de arrojo de residuos, en la zona de Anchorena y Cereseto.
Es una versión transmedia pensada para niñas y niños. Tiene como personaje principal a Codi, un libro animado que les trasmite los principios y las reglas para una buena convivencia ciudadana.
La recuperación del predio de Felipe Moré y Bielsa forma parte del plan que lleva adelante el municipio para la transformación de más de 100 basurales en plazas en toda la ciudad.