11 de septiembre

Temas del día

Deportes

Los Jadar brillan con la presencia de grandes figuras olímpicas y paralímpicas

Paula Pareto, Cecilia Carranza, Sebastián Crismanich, Manual Brunet y Nadia Podoroska, entre otros, recorren a diario los Juegos Rosario 2025

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 no sólo marca un antes y un después para el deporte nacional: también se transforma en una verdadera fiesta gracias a la presencia de referentes olímpicos y paralímpicos que jerarquizan la competencia y acompañan a las nuevas generaciones de atletas.

Entre las figuras destacadas que recorren los escenarios de Rosario se encuentran Paula Pareto, campeona olímpica de judo en Río 2016; Cecilia Carranza, medallista dorada en vela junto a Santiago Lange en los Juegos de Río; Manuel Brunet, integrante de Los Leones campeones olímpicos en Brasil; y Sebastián Crismanich, oro histórico para el taekwondo argentino en Londres 2012. A ellos se suman Rocío Sánchez Moccia, referente de Las Leonas; la tenista rosarina Nadia Podoroska, orgullo local y olímpica en Tokio 2020; y Damián Jajarabilla, destacado arquero que representa al movimiento olímpico argentino.

En tanto, en la rama paralímpica se destacan las participaciones de la rosarina Yanina Martínez, Hernán Urra, Alexis Chávez, Juan Samorano y Coty Garrone.

Su participación en distintas instancias de los Juegos —desde acompañar competencias hasta compartir charlas con los más jóvenes— refuerza la esencia de este nuevo evento nacional: unir el alto rendimiento con la transmisión de valores olímpicos y paralímpicos como el respeto, la inclusión, el esfuerzo y el juego limpio.

Los Jadar se consolidan así como una plataforma que inspira, potencia y proyecta. Porque no solo se trata de seis días de competencias en más de 50 disciplinas: es la oportunidad de que miles de chicos, chicas y deportistas de todo el país compartan el espacio con quienes ya escribieron páginas gloriosas en la historia del deporte argentino.

En Rosario, ciudad que celebra sus 300 años y que ya fue sede de hitos como los Juegos Suramericanos de Playa 2019 y los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022, estos atletas de élite ratifican que los Jadar nacieron para quedarse y para seguir multiplicando sueños.