11 de septiembre

Temas del día

Deportes

Boccia, un deporte paralímpico que crece, cautiva y une en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

La jornada inaugural de esta disciplina estuvo cargada de emoción, superación y alegría en el Club Atlético Provincial

Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento muestran todo tipo de disciplinas bajo un mismo cielo rosarino. Pero hay uno que crece, cautiva y une. Y es Boccia, un deporte adaptado que cada vez gana mayor protagonismo en el escenario deportivo nacional e internacional. La primera jornada, celebrada en el Club Atlético Provincial, fue un auténtico despliegue de habilidades, donde competidores de diversas provincias demostraron que las barreras físicas no son obstáculos insalvables, sino desafíos que pueden ser superados con determinación y estrategia.

Verlos en acción es una postal vibrante de esfuerzo y destreza. Desde temprano, el ambiente estuvo impregnado de emoción. Todos tienen el mismo objetivo: demostrar que la discapacidad no define la capacidad de alcanzar metas.

Los deportistas dieron un show en alta definición. Desplegaron destrezas similares a las del juego de la bocha o el tejo, buscando con precisión acercarse lo más posible a la bola blanca, en un encuentro que combina táctica, estrategia y una precisión quirúrgica.

Como dato extra hay que destacar que Boccia es paralímpico desde los Juegos de Nueva York 1984. También que es considerado uno de los más especializados y tácticos dentro del movimiento adaptado.

Participan principalmente personas con discapacidades severas, como cuadriplejia, parálisis cerebral o lesiones físicas graves. La clasificación en estos Jadar es para las clases BC3 y BC4, que permite que diferentes perfiles de discapacidad puedan competir en igualdad de condiciones, con el apoyo de rampas y asistentes en el caso de los BC3, quienes enfrentan limitaciones en la movilidad y el control del tronco.

Esta especialidad tiene un impacto positivo en la salud física, emocional, social y cognitiva de sus practicantes. Los beneficios son múltiples y fomenta una actitud positiva ante la vida.

Lo vivido en Provincial fue realmente una jornada llena de alegría. Fue mucho más que una competencia. Algunos padres pudieron acompañar a estos guerreros y guerreras. Ellos compartieron la alegría de cada punto como si fuera propio. Incluso hasta el personaje oficial de los Juegos, Teté, se animó a participar de un desafío, sumando humor y espíritu festivo a la cálida jornada.

También es para destacar que los asistentes y concurrentes disfrutaron de un improvisado baile, que incluyó aplausos y momentos de camaradería, en un espacio donde la emoción predominó en cada rincón.

El Boccia en los Jadar no sólo es una competencia. Es un ejemplo vivo de que la pasión y el esfuerzo pueden conquistar cualquier desafío. Los deportistas, con su tenacidad y espíritu inclaudicable, dieron una cátedra abierta al enseñarle a la comunidad que las verdaderas barreras están en la mente, y que con determinación, no hay límite que impida brillar. Verlos a ellos es la mejor prueba.