25 de noviembre

Temas del día

Cultura

Rosario celebra una nueva edición de la Noche de Librerías

Este viernes 28, la ciudad se convertirá en un gran paseo literario con lecturas, charlas y actividades para toda la familia, en un circuito que reúne a librerías, editoriales y otros espacios

Este viernes 28 de noviembre, de 19 a 23 h, la ciudad vivirá una nueva edición de la «Noche de Librerías», un clásico encuentro que celebra la literatura en todas sus expresiones. Durante una jornada especial, el público podrá disfrutar de lecturas, presentaciones, charlas y propuestas pensadas para compartir el placer por los libros y la palabra escrita.

Impulsada por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura, la iniciativa invita a toda la familia a recorrer un circuito que enlaza librerías, ferias editoriales, editores independientes y espacios dedicados al libro nuevo, usado y virtual. Una oportunidad para descubrir historias, autores y proyectos locales en un ambiente festivo que convierte a la ciudad en un gran punto de encuentro literario.

Las librerías que participaran de la edición noviembre 2025 serán: Entrepiso (Córdoba 954), Iniciatica (San Martín 862), Mandrake (Rioja 1869), Petite Ross (Salta 2250), Paradoxa Libros (Mendoza 923), Oliva Libros (Entre Ríos 579), Librería Técnica (Córdoba 981), El Juguete Rabioso Libros (Mendoza 784), SBS Librería Internacional (Santa Fe 1340), La Montaña Libros (Zeballos 1479), Librería Universitaria (Urquiza 2050), Fantasía Libros (Mendoza 1127), Craz (Córdoba 954), Puerto Libro (Corrientes 857), Mal de Archivo (Urquiza 1613), Librería Homo Sapiens (Sarmiento 829), Oxímoron (San Martín 862), Buchin Libros (Entre Ríos 735), El Cuco no existe (Dorrego 842), Petite Ross (Salta 2250), El Ojo Libros (Sarmiento 880), Librería, El Maltés Libros (Mendoza 1479), Cúspide (Córdoba 1347), Editorial Municipal (Presidente Roca 732) e Imagina libros (Urquiza 830, San Lorenzo). A la iniciativa se le suma la feria de editoriales independientes, librerías de viejo y virtuales (Córdoba y San Martín).

Por otro lado, como ya es habitual, en San Martín y Córdoba se realizará la Feria de Editoriales Independientes, Librerías de Viejo y Virtuales, un lugar que permite descubrir nuevas editoriales, encontrar libros agotados o de edición limitada, y conocer a los libreros y editores en persona. En la feria se puede encontrar una gran variedad de libros de todos los géneros, incluyendo narrativa, poesía, ensayo, historia, ciencias sociales, arte, infantil y juvenil. También revistas, fanzines, cómics, vinilos y objetos culturales, entre otros.

Esa noche habrá, además, promociones bancarias disponibles con tarjeta de crédito Visa y Mastercard. El Nuevo Banco de Santa Fe hará un 20% de descuento sin tope de reintegro y hasta 3 cuotas sin interés. El Banco Municipal, por su parte, también hará un 10% de descuento con hasta 6 cuotas sin interés.

Programación

En Craz Libros, desde las 19 h, se presentará La mejor siesta del mundo, el nuevo libro de Federico Galuppo, con la participación de Iván Moiseeff y Alina Calzadilla. La noche incluirá además una experiencia sonora a cargo de Juan Feriado ft. Lucas Roma, la música en vivo de Deschu y un espacio de tatuajes temporales creados por Jazmín Varela.

En El cuco no existe, desde las 18 h, Silvina Pessino, autora de Guardianes de Rosario, compartirá una charla con chicas y chicos y firmará ejemplares de su libro. A las 19 h, Diana Conti presentará Quina en busca del sana sana, una propuesta que combina narración, música y actividad lúdica. Desde las 20 h, Aye de Moviéndote Cuento ofrecerá Cuentos que susurra el río, un espectáculo que une literatura y movimiento. Finalmente, a las 21 h, Cuchara Clown narrará Cuando me convertí en bruja, de Flor Canosa, una historia sobre los cambios, los vínculos en la preadolescencia y el poder de las palabras. Acompaña la actividad Café Martínez Rosario Centro.

En El Juguete Rabioso Libros, desde las 19 h, habrá lectura de poesía y música en vivo. A la misma hora, en El Maltés, se podrá disfrutar de bebidas, música en vivo y una propuesta de guitarra abierta. Mientras que en Fantasía Libros, desde las 19:30 h, Luciana Nunes presentará Lecturas desde Lecturanía, con textos de Gonzalo Heredia, Kike Ferrari y Luciano Lamberti.

En Homo Sapiens, también desde las 19:30 h, se llevará adelante el ciclo El último lector, con la participación de Vanesa Gómez, Esteban Vázquez, Ana Dobson, Luisina Bourband, Silvina Pessino, Marcelo Scalona, Ebel Barat, Pablo Bigliardi y Sebastián Riestra, además de un espacio abierto para quienes deseen compartir lecturas. La propuesta incluirá música en vivo a cargo de Esteban Vázquez, junto con promociones, ofertas especiales y sorteos de 25 libros y vouchers para desayunos y almuerzos en Homo Sapiens Bar.

En Imagina Libros habrá música en vivo con la participación de Mariano Rey y lecturas espontáneas abiertas al público, mientras que La Montaña a partir de las 20:30 celebrará sus dos años con música en vivo junto a Pablo Comas.

Mal de Archivo abrirá su programación desde las 15:30 h con la presentación del fanzine El jardín de los sueños que se comparten, una publicación realizada en la Subunidad 2 - Instituto de Detención de Mujeres de Rosario durante junio de este año. El proyecto se llevó adelante en el marco del Microtaller de Sueños, coordinado por la ONG Mujeres tras las rejas junto al Centro de Estudios Periferia Epistemológica (CEPE) de la Facultad de Psicología (UNR). Será un encuentro emotivo junto a las autoras del fanzine.

Desde las 20 h, el espacio propone la actividad “Lecturas que te buscan” + Oráculo Poético Tinkuy, una experiencia que invita a crear un clima íntimo y lúdico en el que cada participante reciba una recomendación literaria acorde a su momento y emociones, acompañada por una poesía-oráculo extraída de los mazos poéticos de Tinkuy.

En Oxímoron, desde las 18 h, se podrá disfrutar de una muestra fotográfica de Alejandro Lamas y un brindis de amistad para compartir con el público. A partir de las 19 h, Petite Ross ofrecerá la presentación del libro Tu tiempo de oruga terminó, de Mario Arias acompañada por un set de vinilos a cargo de Stefanía Rossi, arte en vivo junto a Brenda Cordi, la propuesta de Bar Vibra y un outlet de libros con ediciones especiales.

En Ateneo, desde las 18 h, la tarde se musicalizará con un set de DJ Jerry, que se extenderá hasta las 22 h. Finalmente, Puerto Libros será escenario del ciclo “Reiniciarnos”, con una radio abierta a cargo de Siesta Nacional + Puerto Libros, que invitará a repensar el presente hiperconectado a través de música en vivo y reflexión compartida.